Feng Shui, qué es y cómo aplicarlo para tener una ‘casa sana’

In Bienestar, Estilo de Vida by Angélica RománLeave a Comment

Foto: Terje Sollie/Pexels

En este mundo cada vez mas acelerado y convulsionado, el ser humano está en una búsqueda constante de herramientas para estabilizar sus energías y hacer sus días más llevaderos. Por eso quiero compartir con los lectores de Tu Prensa Local, algunos consejos básicos y fáciles de implementar en cada uno de sus hogares.

Lo primero es no entrar en gastos innecesarios e intentar aprovechar los elementos que tengamos en casa. En la medida que organicemos nuestro entorno se irá generando bienestar y se potencializará nuestro mundo interior.

El Feng Shui ayuda a eliminar obstáculos, optimiza nuestro espacio y promueve el crecimiento y el cambio. Sin embargo, eso no sucede solo, es necesario un poquito de trabajo, para lograr esa armonía que todos anhelamos.

Puntos para tener en cuenta:

  • Viva con lo que le gusta, es decir, no tenga objetos que le incomoden.
  • Dele prioridad a la seguridad y a la comodidad.
  • Simplifique y organice. Se recomienda no tener objetos, ropa, juguetes etc, que no se usen por más de un año.
  • Regale, done o venda— fluirá mejor la energía.
  • El desorden estanca todo, lo mismo que el polvo y la suciedad tangible y visible. Todo eso genera energía pesada.
  • No mantenga basura con desechos orgánicos en descomposición dentro de la casa. Bote sus desechos a diario.
  • Otro de los enemigos de su armonía es la acumulación de papeles u objetos. Aquellas prendas que no nos quedan y que guardamos con la esperanza de que algún día nos vuelvan a servir, son otro de los obstáculos que previene el buen flujo de energía. Esto también sucede con los objetos rotos, dañados o incompletos, que guardamos con el ánimo de reparar en algún momento.
  • Los libros deben quedarse cuanto tienen una finalidad o cuando son importantes en nuestras vidas, de lo contrario deben salir de casa. Haga donaciones a las bibliotecas o instituciones. Usted se sentirá mejor y su energía se lo agradecerá.
  • La creencia de que “tener más es mejor,” funciona en cuanto a la despensa se refiere, pero en cuanto a objetos, definitivamente no. En este aspecto la consigna es “menos es más.”

Siguiendo estos sencillos pasos, empezaras a sentir la armonía en tu casa.

Hay diversas maneras de hacer Feng Shui, implementadas por verdaderos especialistas, como el Mapa Bagua—un mapa energético que se puede aplicar a cualquier espacio— o el método de la brújula, pero la realidad es que no hay que ser un experto para poner a fluir las buenas energías en casa. Para eso, un poco de intuición es más que suficiente:

  • Un arreglo de flores frescas en la entrada de la casa, es perfecto y agradable a los ojos de nuestros visitantes. Cualquier energía negativa que llegue será contrarrestada al instante, por nuestras bellas flores.
  • Las velas o una chimenea encendida, invitará a los miembros de la casa a regocijarse en la luz e inmediatamente armonizará el espacio.
  • Tener en la mesa una bandeja con frutas será sinónimo de reunión familiar y abundancia. Ayudará a incentivar el tiempo en familia.
  • Una repisa con fotos familiares y recuerdos de lugares visitados atraerá energías maravillosas y nos recordará todo el tiempo, la alegría de los momentos compartidos.
  • Una alacena provista de alimentos hará que nunca falte la comida en casa.
  • Una Buena música dispondrá un ambiente tranquilo y agradable para sentirse cómodo y feliz en el hogar.
  • Y por último la espiritualidad, sin importar cuál sea tu creencia religiosa, hará que hagas las cosas con amor y atraerá el beneficio para todos.

No olviden que “curar la casa, sana el alma.

Consejo mental: SÉ LA ENERGÍA QUE DESEAS ATRAER.

About the Author
Avatar

Angélica Román

Leave a Comment