El estado de Nueva York sigue enfocado en los casos de decenas niños que han sido diagnosticados con una extraña enfermedad asociada al COVID-19. El último reporte del Departamento de Salud informa que se investigan en este momento aproximadamente 100 casos de este mal que ataca los vasos sanguíneos y desencadena en problemas del corazón.
“Esta es una situación bastante perturbadora, sé que los padres de familia están preocupados, no solo en el estado sino en todo el país. Si esta es un situación que tenemos en Nueva York, seguramente se está presentando en otras partes y quizás no ha sido diagnosticada aún, porque los niños no presentan los mismos síntomas del COVID”, dijo el gobernador Andrew Cuomo.
La condición, que de acuerdo con los estudios preliminares de las autoridades de salud, sería creada por el virus del COVID-19, le ha causado la muerte hasta el momento a tres menores de edad en el estado, un niño de 5 años, uno de siete y una adolescente de 18. Por eso se le ha ordenado a los proveedores de salud y hospitales administrar de manera prioritaria, pruebas de diagnóstico en aquellos niños que presenten los síntomas.
Hasta el momento se ha podido establecer que los menores manifiestan malestares similares a los de una extraña condición conocida como “Kawasaki Disease” cuyos los síntomas son:
- Fiebre prolongada (por más de 5 días)
- Dificultad para comer o tomar líquidos.
- Dolor abdominal severo, diarrea y vómito.
- Cambios en el tono de la piel (se torna pálida, irregular y/o azul.
- Dificultad para respirar o respiración muy rápida.
- Dolor en el pecho y corazón acelerado
- Disminución en la cantidad y frecuencia de orina
- Confusión, irritabilidad y letargo.
De cuerdo con los datos que ha reportado el departamento de salud, el 29% de los casos que se han detectado se presenta en niños entre los 5 y los 9 años de edad, el 28% se ha registrado en menores entre los 10 y los 14 años y el 16% de casos se ha dado en menores entre los 15 y los 19 años. Se recomienda a los padres de familia estar atentos a los síntomas y sobre todo, hacer que los menores sigan las mismas medidas de precaución vigentes para adultos.
Foto: stock