Una mirada a las cifras del COVID-19 cuando se cumplen 78 días de emergencia

In Coronavirus, Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Han transcurrido 78 días desde que el estado de Nueva York conoció de su primer caso de COVID-19 y desde entonces las autoridades no han parado de reportar noticias abrumadoras sobre el virus. En estos dos meses y medio, la curva de infección creció de manera abrupta hasta alcanzar su punto más alto y ahora desciende, todos los días un poco, pero de forma lenta y dolorosa. En las últimas 24 horas el estado reportó 2,419 nuevos casos de COVID, con los que asciende a 348,232 el total de infectados. Nueva York sigue siendo el estado más golpeado por el virus, pero de acuerdo con el reporte del gobernador, también es una de las pocas regiones de la Unión Americana donde las cifras van en descenso. Detectar y rastrear los casos se ha convertido en la misión más importante de los últimos meses, porque solo así, dicen las autoridades de salud, se podrá contener la infección. En la última jornada fueron administradas más de 40 mil pruebas de diagnóstico en diferentes partes del estado y hoy los rastreadores están tras la pista de las personas con las que estuvieron en contacto todos los pacientes positivos, una tarea que se repite cada día, desde hace más de un mes.

Las cifras de nuevos pacientes ingresados en los hospitales de la región también van en descenso, si se comparan con los datos que arrojaban los centros asistenciales a principios de abril. En el día de ayer fueron 400 los pacientes que tuvieron que ser hospitalizados por alguna complicación desencadenada por el virus.

157 personas perdieron la vida en las últimas 24 horas, 105 en hospitales y 52 en residencias para ancianos y aunque la cifra está muy por debajo de la que se presentaba en abril, cuando los muertos se contaban por miles, lo cierto es que hasta la fecha el COVID-19 se ha llevado a 22,478 neoyorquinos.

En términos de regiones, la mitad del estado ha iniciado el proceso de reapertura de la economía por fases, Long Island todavía no está en el grupo de regiones autorizadas, pero de acuerdo con una orden ejecutiva reciente, las zonas que vayan cumpliendo con las métricas exigidas, podrán ir dándole vía libre al plan. La isla ha cumplido hasta ahora, con 5 de las 7 condiciones necesarias. 

El condado de Suffolk reporta este sábado 223 nuevos casos de COVID-19 con los que asciende a 37,942 la cifra total de infectados, sin contar a quienes han dado positivo en las pruebas de anticuerpos, con los que el número final estaría por encima de los 42 mil. De acuerdo con las cifras recopiladas por el condado, los casos positivos en algunas de las localidades del East End, se registran así:

Amaganssett – 2
Bridgehampton – 19 
Calverton – 102
Center Moriches – 119
East Hampton North – 52
East hampton Village – 39
East Quogue – 55
Flanders – 138
Greenport Village – 66
Greenport West – 55
Hampton Bays – 203
Montauk – 19
Noyack – 40
Peconic – 4
Quogue Village – 10
Riverhead – 392
Sagaponack – 6
Shelter Island – 6
Southampton Village – 65
Southold – 92
Wainscott – 16
Water Mill – 38
West Hampton – 78
West Hampton Beach Village – 30

Hasta el momento 1,733 personas han perdido la vida en el condado por causa del virus, 24 de ellas fallecieron en la última jornada. 

539 pacientes permanecen hospitalizados por alguna complicación asociada al COVID-19, pero en las últimas horas 15 pacientes fueron dados de alta y ahora se recuperan en casa.

El ejecutivo Steve Bellone, hizo esta tarde un llamado a los empresarios para que aguarden de manera paciente hasta el momento indicado para abrir sus negocios. “Es urgente llegar al punto necesario para poder reabrir pero necesitamos hacerlo de manera inteligente”, recalcó el funcionario.

Foto: stock

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment