El estado de Nueva York sigue vigilando de cerca los casos del síndrome infantil asociado al COVID-19 y entre más investiga, más encuentra. El gobernador Andrew Cuomo dijo en su conferencia de prensa de este jueves que ya son 157 los casos confirmados de esta extraña condición, que produce inflamación de los vasos sanguíneos y que en el 70% de las ocasiones ha originado el traslado de los menores a alguna unidad de cuidados intensivos.
Hace una semana el departamento de salud indicaba que al menos 17 estados de la Unión Americana y 7 países del mundo, habían reportado tener casos similares a los que puso en evidencia el estado de Nueva York, hoy el gobernador anunció que el número de estados con casos confirmados asciende a 25 y que 13 países han reportado estar batallando con este síndrome.
En Nueva York se conocen al menos 3 muertes causadas por esta condición que ha atacado principalmente a menores en edad escolar, por eso el mandatario regional dijo hoy que ante la situación, los programas de escuela de verano o “summer school” en la modalidad de clases presenciales, están cancelados y deberán manejarse mediante la opción de educación a distancia. Aunque es muy temprano para hablar de lo que pasará con las escuelas en el otoño, el gobernador dijo que este síndrome será determinante.
“Es muy temprano para hacer una decisión. Queremos tener más información al respecto y también queremos ver como se desarrolla el tratamiento y la vacuna”, indicó Cuomo. “Entre más se investiga en el caso del síndrome infantil, más se encuentra”.
A principios del mes de junio el estado entregará lineamientos para las escuelas que necesiten desarrollar un plan especifico con miras a la reapertura en el mes de septiembre. El mandatario anunció que los planes deberán estar listos para aprobación en julio, justo antes de que empiece el nuevo año académico. Con relación a los campamentos de verano, indicó que aún el estado no determina si serán autorizados, pero que la situación que se presenta con el síndrome infantil es un elemento que está jugando en contra de este tipo de actividades.
“Vamos a ponerlo en esta situacion: Como padre, yo quiero enviar mis hijos a un campamento de verano, pero con las condiciones de este síndrome pediátrico, yo diré que no mandaría mis hijos a un campamento. Y si yo no mandaría a mis hijos a un campamento, no le pediría a nadie que lo hiciera. Es así de simple. Vamos a seguir explorando y vamos a hacer decisiones basados en los hechos”, dijo el mandatario.
El gobernador indicó además que los programas de alimentos para los niños y el programa de guardería para los hijos de trabajadores esenciales continuarán funcionando de manera normal.
Foto: Olivia Bauso – Usplash