Ocho personas son acusadas de participar en red de distribución de cocaína desde Puerto Rico hacia Long Island a través del Servicio Postal de los Estados Unidos

In Noticias, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

El fiscal de distrito del condado de Suffolk, Raymond A. Tierney, anunció hoy la acusación formal contra ocho personas por su papel en una supuesta red de distribución de cocaína en la que se enviaban paquetes que contenían kilogramos del alcaloide, desde Puerto Rico hacia Long Island a través del Servicio Postal de los Estados Unidos y luego se vendían en las calles del condado de Suffolk. Los acusados son Eleomar Perez Serrano y sus cómplices, María Ines Nievez, Carlos Vásquez, Brian Ruiz Chaparro, Linda Wahlen, Lynn Chodkowski, Samuel Rodríguez y Omar Lopez Pérez.

“Estos acusados presuntamente usaron el Servicio Postal de los Estados Unidos para enviar numerosos paquetes que contenían cocaína desde Puerto Rico a ubicaciones tanto en el condado de Suffolk como en el condado de Nassau”, dijo el fiscal de distrito Tierney. “Si bien estos presuntos vendedores ambulantes de drogas peligrosas e ilegales fueron creativos en sus intentos de violar la ley, gracias a nuestras asociaciones con las fuerzas del orden, desciframos el esquema. Los traficantes de drogas deben estar informados, los encontraremos y los llevaremos ante la justicia”.

Según la investigación, entre marzo de 2022 y junio de 2023, Eleomar Pérez Serrano habría recibido cada ciertas semanas, numerosos paquetes que se creía contenían cocaína. El fiscal dijo que en marzo de 2023, cuando mataron a su antecesor en Puerto Rico, Pérez Serrano habría el liderazgo de la operación local y se habría encargado de coordinar los envíos de paquetes de cocaína al condado de Suffolk y a su edificio de apartamentos en el condado de Nassau, donde residía con María Nieves. Después de tomar posesión del narcótico, los co-conspiradores trabajaron juntos para distribuir cocaína en el condado de Suffolk.

El 6 de junio la policía ejecutó varias órdenes de allanamiento que resultaron en lo siguiente:

  • En el apartamento de los acusados Pérez Serrano y Nieves, en Westbury, miembros de la policía supuestamente recuperaron bloques de dos kilogramos de cocaína, uno de los cuales se encontró sin asegurar debajo de un fregadero y el otro en una caja debajo de la cuna de un niño. Las fuerzas del orden también presuntamente recuperaron numerosas bolsas que contenían cocaína y crack que estaban empacadas para la venta, ocho teléfonos celulares, incluidos los que se usaban para adquirir y distribuir cocaína, tres balanzas digitales para pesar drogas, un contador de dinero, materiales utilizados para empacar drogas para la venta y aproximadamente 25 mil dólares en efectivo.
  • En la residencia del acusado Brian Ruiz Chaparro, en Huntington Station, la policía supuestamente recuperó cuatro onzas de cocaína, dos teléfonos celulares, una balanza digital y materiales utilizados para empaquetar drogas para la venta. También se alega que Ruiz Chaparro recibió un paquete que se cree contenía cocaína para promover la empresa, y presuntamente participó en la distribución de narcóticos junto con Pérez Serrano, Además permitió que este último usara su vehículo para promover la distribución de cocaína en el condado de Suffolk.
  • En la residencia del acusado Samuel Rodríguez en Bay Shore, la policía habría recuperado un teléfono celular que usó para obtener cocaína, más de 9 mil dólares en efectivo y una balanza digital. También se alega que Rodríguez compró grandes cantidades de cocaína para revenderla a Pérez Serrano.

“Como se alega, los demandados usaron el sistema de correo del Servicio Postal de Estados Unidos para operar un negocio multimillonario de drogas en Long Island”, dijo el agente especial a cargo del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York, Ivan J. Arvelo. “Estamos orgullosos de nuestra asociación con el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos.

El recuento del fiscal indica que durante la investigación se estableció que Pérez Serrano y Carlos Vásquez supuestamente hablaron sobre obtener una ganancia diaria de al menos 2 mil dólares por las ventas callejeras de cocaína en el condado de Suffolk, lo que equivaldría a casi un cuarto de millón de dólares en ganancias durante el tiempo de la conspiración.

Además de los tratos a pie de calle, Pérez Serrano supuestamente también vendió cocaína a revendedores, obteniendo una ganancia aún mayor, dice el comunicado del fiscal.

Después de que se ejecutaran las órdenes de allanamiento el 6 de junio de 2023, la oficina del inspector general del Servicio Postal, se dio cuenta de que dos paquetes adicionales estaban en tránsito desde Puerto Rico y se dirigían a lugares supuestamente utilizados anteriormente por el acusado Pérez Serrano, para recibir paquetes que contenían cocaína. Uno de los paquetes supuestamente estaba dirigido a la residencia de la acusada Linda Wahlen y el otro supuestamente estaba destinado al edificio de apartamentos donde residían los acusados Perez Serrano y Nieves.

Los dos paquetes fueron incautados y registrados de conformidad con órdenes de registro federales, y se encontró que cada paquete contenía aproximadamente 35 onzas de cocaína, dos kilogramos en total, que estaban ocultas dentro de cajas flotantes para piscinas.

PEREZ SERRANO, un residente de Westbury, de 33 años, está acusado de actuar como traficante principal y múltiples cargos de posesión criminal de una sustancia controlada.

VAZQUEZ, de 52 años originario de Huntington, está acusado de conspiración y posesión de sustancias controladas.

RUIZ-CHAPARRO, de 34 años, residente de Huntington Station, está acusado de varios cargos de posesión criminal de sustancias controladas y de conspiración.

WAHLEN, de 57 años, de Huntington Station, está acusado de Intento de Posesión Criminal de una Sustancia Controlada y conspiración.

CHODKOWSKI, 61, de Huntington, está acusado de un cargo de Conspiración en Segundo Grado.

LOPEZ-PEREZ, 38, de Huntington Station, está acusado de Conspiración en Segundo Grado.

RODRÍGUEZ, 54, de Bay Shore, está acusado de Conspiración en Segundo Grado y Uso Criminal de Parafernalia de Drogas en Segundo Grado,

“El Servicio de Inspección Postal continúa desmantelando organizaciones narcotraficantes y evita que usen el Servicio Postal para distribuir drogas ilícitas y poner en peligro la seguridad de nuestras comunidades”, dijo el Inspector a Cargo de la División de USPIS en Nueva York, Daniel Brubaker. “Los inspectores postales no se detendrán ante nada hasta que todos los objetivos sean llevados ante la justicia”.

Perez Serrano fue procesado por la acusación formal ante el Juez del Tribunal del Condado, Anthony S. Senft, Jr., los demás acusados serán procesados en los próximos días.

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment