Estudio de salud y bienestar liderado por tres mujeres latinas abre sus puertas en East Hampton

In Negocios, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Con gran ilusión, Adriana León y sus hijas Erika y Karen, le dieron luz verde el sábado pasado, a su idea de tener un estudio de salud y bienestar al servicio de la comunidad del East End. Foto: Juliana Holguín

El sábado en la noche se llevó a cabo la inauguración oficial de Hometown Collective Studios, un nuevo espacio de salud y bienestar que abre sus puertas en East Hampton, con la idea de convertirse en un punto de encuentro para la comunidad del East End, ofreciendo una variedad de servicios y actividades, tanto en inglés como en español.

Los estudios, localizados en el 65 de Montauk Highway, en East Hampton, son el resultado de varios años de sueños, planeación y búsqueda, por parte de una madre de origen ecuatoriano y sus dos hijas. Tres emprendedoras que cobijaron la ilusión de crear su propio negocio y ahora asisten a la cristalización de ese sueño.

“Siempre había estado en mi mente y en mi corazón hacer algo así. Yo crié a mis hijos sola, me enfoqué más en proveer y asegurarme de que hubiera siempre una provisión, entonces me daba miedo arriesgarme a algo grande por no desestabilizar a mi familia. Pero cuando ellas entran a la fuerza laboral, a desempeñarse en el área que les gusta, entonces ahí es donde decidimos hacerlo juntas”, dice Adriana León madre y socia de sus hijas en Hometown Collective Studios.

Combinando las fortalezas de cada una de ellas, en este espacio se le brindará a la comunidad diversas opciones para alimentar el cuerpo y el espíritu: Un estudio de Yoga, dirigido por Erika García, la mayor de las hermanas, quien tiene un diploma en artes plásticas y es profesora de yoga, habrá también un estudio especializado en el contorno del cuerpo en el que Karen García, la hermana menor, una cosmetóloga certificada, ofrecerá novedosas técnicas para drenar y moldear la figura; y un tercer espacio, a cargo de la madre de ambas, Adriana León, en el que se dictarán clases de español para niños y se brindarán múltiples talleres de manualidades y enriquecimiento espiritual, para grandes y chicos.

“Una de las ideas más grandes era tener un lugar todo el año, para la comunidad que está aquí. No solamente americana sino también para la comunidad de habla hispana”, dijo Erika García, co propietaria de Hometown Collective Studios. “Nosotros como crecimos aquí y hemos ido a la escuela aquí, siempre hemos estado rodeadas por inglés y español, entonces se nos hace muy fácil atraer a las dos comunidades. Creo que hay una separación muy grande, pero cuando hay actividades y clases, tenemos una oportunidad de integrar a la comunidad, para que juntos podamos crecer”.

Y justamente pensando en la idea de crecer, estas tres emprendedoras han decidido además abrir su espacio para que otros miembros de la comunidad que necesiten tener acceso a un estudio para dar a conocer sus habilidades, dictar una conferencia, hacer una reunión con sus empleados, programar una clase o un taller, puedan contar con esta opción los 7 días de la semana.

“Nosotros sabemos que la renta aquí es muy alta y es muy dificil para una persona tratar de poner su negocio y mantenerlo, especialmente si es una persona. Entonces nosotros dijimos tenemos el espacio, y hay muchos intervalos abiertos, por qué no traemos a otra gente que ya tiene su propia clientela, que puede rentar cualquiera de los tres estudios y también crecer en sí mismos, pero gente que sea local, para que puedan emprender también”, dijo Ericka García.

“Queremos crear también un espacio para los niños. Cuando hay descansos en las escuelas, los papás sufren pensando dónde voy a dejar a mis niños si yo tengo que trabajar. Usualmente sabemos que si se quedan a cargo de alguien van a estar en su celular todo el día, o viendo televisión. Entonces ese es el afán también, tener este lugar abierto para cuando ellos tienen el break, para que vengan y hagan actividades artísticas y educativas”, dijo la señora León.

Las ideas de este trio dinámico no se limitan únicamente a los servicios y las actividades en los tres estudios, porque planean tener también una tienda en la que se pongan a la venta productos, artesanías y manualidades elaboradas por emprendedores locales. Otra manera, dicen, de apoyar a la comunidad y resaltar el talento de los residentes del East End.

“Estamos orgullosas de lo que hemos hecho en familia, pero más importante como mujeres. Queremos estar firmes en lo que nosotros creemos y enfocarnos no solo en nosotros, sino en el pueblo que nos dio las oportunidades y donde crecimos todos”, dijo Karen García.“Es un sueño hecho realidad, va a ser como nuestro bebé, es un lugar donde vamos a enfocarnos mucho en lo mental, lo físico, lo espiritual y en la comunidad”.

“Estoy muy emocionada y muy bendecida de tener dos hijas emprendedoras, valientes, trabajadoras que luchan por sus sueños y que han aprendido mucho de mi”, dice entre risas, Adriana León.

Hometown Collective Studios está oficialmente abierto al público. Para enterarse de las actividades que se han programado para los próximos días, para alquilar un espacio o para proponer una idea, puede comunicarse con el 631 893 9477. [ngg src=”galleries” ids=”100″ display=”basic_thumbnail” thumbnail_crop=”0″]

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment