Estado promulga legislación para proteger los derechos de los trabajadores independientes

In Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

La gobernadora Kathy Hochul firmó una nueva legislación conocida como la “Ley Freelance Isn’t Free”, lo que en español podría significar “El trabajo por cuenta propia no es gratuito”. La nueva normatividad brinda protección, derechos y oportunidades de recursos, a los trabajadores independientes que no reciben el pago de sus servicios.

“Todos los neoyorquinos merecen ser tratados con dignidad y respeto en el lugar de trabajo, ya sea un trabajador de tiempo completo, de tiempo parcial o independiente”, dijo la Gobernadora Hochul. “A medida que el trabajo independiente se vuelve cada vez más común, necesitamos leyes que tengan protecciones sólidas para garantizar que estas personas reciban un pago justo por el trabajo que realizan. Esta nueva ley es un gran paso adelante para este sector crítico de nuestra fuerza laboral”.

La legislación extiende las protecciones a los trabajadores independientes en todo el estado de Nueva York, basándose en la Ley Freelance Isn’t Free de la Ciudad de Nueva York, agregando supervisión y aplicación de la ley por parte de la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York. El conjunto de nuevas normas protegerá a los trabajadores independientes al establecer el derecho a un contrato escrito con ciertos términos, pago puntual y completo, y protección contra represalias y discriminación por ejercer estos derechos. El Fiscal General puede iniciar acciones para obtener reparaciones, incluidos daños y sanciones civiles, en nombre de los trabajadores independientes afectados. Los trabajadores independientes también tendrían la opción de presentar una demanda privada para proteger sus derechos según la nueva ley.

“Hoy es un buen día para ser un profesional independiente en el estado de Nueva York. Este Día de Acción de Gracias estamos agradecidos de que el Estado de Nueva York se haya comprometido a proteger a los trabajadores independientes según la ley”, dijo el director ejecutivo del Sindicato de Profesionales Independientes, Rafael Espinal. “Tenemos la máxima confianza en que el estado de Nueva York liderará el camino para responsabilizar a los malos actores y mejorar la fuerza laboral independiente en el futuro”.

Los derechos y protecciones ampliados en la nueva legislación, se aplicarán a los trabajadores independientes cubiertos que reciban un pago de al menos 800 dólares por sus servicios. El Departamento de Trabajo proporcionará contratos modelo en su sitio web para que los trabajadores independientes y las partes contratantes los utilicen con términos que cumplan con esta nueva ley.

“Ya sean nuestros electricistas contratados, trabajadores domésticos o periodistas independientes, todos los trabajadores de Nueva York merecen protecciones laborales completas, claras y aplicadas. Por eso escribí mi proyecto de ley, Freelance Isn’t Free, y aplaudo a la gobernadora Hochul por promulgarlo como ley. Hoy, estamos dejando en claro que no permitiremos que los trabajadores sean presionados o que sus derechos sean negados ni en Brooklyn, ni en Buffalo, ni en ningún otro lugar de Nueva York”, dijo el senador estatal Andrew Gounardes.

“El trabajo independiente es una parte importante de nuestra economía. Los autónomos trabajan muy duro todos los días y antes de esta legislación tenían muy poca protección si un cliente no les pagaba por su trabajo, dijo el asambleísta Harry B. Bronson. ”Esta legislación pone fin a este abuso al exigir un contrato escrito con disposiciones de pago. También prevé procedimientos de cobro a través de acción privada o a través del Ministerio Público si el cliente incumple el contrato. Al promulgar esta legislación, la gobernadora Hochul garantiza el pago oportuno a los trabajadores independientes para que puedan mantenerse a sí mismos y a sus familias.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment