Policía de East Hampton emite alerta de estafa por publicación que circula en Facebook

In Policía, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

La policía de la ciudad de East Hampton emitió este lunes, una alerta de estafa por una publicación que circula en Facebook.

De acuerdo con el aviso de la policía, en las últimas horas ha circulado una publicación en Facebook sobre un supuesto niño de 2 años de edad que ha sido encontrado en inmediaciones de East Hampton.  La policía alertó a la gente para que abra bien los ojos e ignore el post, porque no corresponde a un hecho real y se trata de una estafa de “phishing”.

“Esto no es real, elimine esta publicación y no la comparta. Esta es una estafa de phishing, publicada con la esperanza de obtener clics y posiblemente propagar virus o piratear su perfil de redes sociales. Elimine y no abra ni comparta la publicación falsa”, dice el aviso de la policía de East Hampton.

La palabra phishing quiere decir suplantación de identidad. Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas.El objetivo es obtener datos como contraseñas, números de tarjeta de crédito, información bancaria, entre otros, para utilizarlos o venderlos. 

Los atacantes pueden utilizar correos electrónicos, SMS o mensajes en redes sociales para engañar a las víctimas. Los correos electrónicos de phishing pueden incluir enlaces maliciosos que llevan a páginas web falsas o infectadas con malware. También pueden pedir a los destinatarios que abran archivos adjuntos. 
De acuerdo con la división de asesoría al consumidor de la Comisión Federal de Comercio, se deben seguir cuatro pasos para protegerse del phishing:

1. Proteja su computadora usando software de seguridad. Configure el software para que se actualice automáticamente, de modo que pueda lidiar con cualquier nueva amenaza de seguridad.

2. Proteja su teléfono celular configurando el software para que se actualice automáticamente. Estas actualizaciones podrían brindarle protección crítica contra amenazas de seguridad.

3. Proteja sus cuentas usando autenticación multifactor. Algunas cuentas ofrecen seguridad adicional al requerir dos o más credenciales para iniciar sesión en su cuenta. Esto se llama autenticación multifactor y dificulta que los estafadores inicien sesión en sus cuentas si obtienen su nombre de usuario y contraseña.

4. Proteja sus datos haciendo copias de seguridad. Haga una copia de seguridad de los datos de tu ordenador en un disco duro externo o en la nube. Haga también una copia de seguridad de los datos de su teléfono.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment