Familia de Riverhead pide ayuda de la comunidad para solventar gastos luego de que el sustento del hogar fuera diagnosticado con una extraña modalidad de cáncer

In campaña, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Erick Luna es un residente de Riverhead, originario de Baja Verapaz, Guatemala, quien lleva 20 años viviendo en los Estados Unidos, en donde se ha desempeñado en el campo de la construcción.

Hasta hace poco más de tres meses, su vida transcurría en completa normalidad, entre el trabajo y su familia, conformada por su esposa y dos hijas, una de 16 años y la pequeña de 3.  Sin embargo una extraña e insoportable picazón en todo su cuerpo, aunada a una sensación de debilidad, lo obligó a acudir a los especialistas, en busca de algún remedio para lo que él pensaba no era más que una simple alergia. 

“Fui a Peconic y ahí estuve internado 5 días, porque me tenían que hacer una endoscopia y no encontraron cupo. Luego me dieron de alta y de ahí intenté trabajar pero no, no pude”, relata el señor Luna.

Sin respuestas concretas sobre las causas de sus quebrantos de salud, decidió ir hasta el hospital de Stony Brook, donde este padre de familia, la columna vertebral de su hogar, fue diagnosticado con Cáncer Periampular, una afección poco frecuente que, de acuerdo con los especialistas, se produce cuando los cambios en el ADN hacen que las células de la ampolla de Vater se desarrollen de forma anormal. Esta ampolla, es la zona ensanchada donde se unen los conductos pancreáticos y biliares antes de entrar en el intestino delgado. 

“El lunes que pasó empecé la primera quimio.  Gracias a Dios me fue bien”, relata Erick.

Con el diagnóstico, la dinámica de esta familia cambió de la noche a la mañana.  El señor Luna tuvo que renunciar a sus arduas jornadas en el campo de la construcción, para dedicarse de lleno a su tratamiento, que comprenderá inicialmente una serie de quimioterapias y luego una cirugía para extirparle un tumor maligno.

“Me tienen que hacer cirugía porque tengo un tumor cancerígeno que está alojado en cierta parte del intestino”, dice.  “Ahorita no puedo trabajar porque me pusieron un implante en el pecho para ponerme las quimio, y me dijeron que no podía hacer fuerza”.

Cuando no está acompañándolo a las citas médicas, quien trabaja es Fanny, la esposa del señor Luna. Pero los ingresos se han visto menguados de manera considerable y en este momento no son suficientes para responder con todo.

“Tenemos dos hijas que necesitamos sacar adelante y mi esposo no puede trabajar, por el proceso largo de su tratamiento”, dice la esposa.

La familia ha decidido apelar al buen corazón de nuestra comunidad, poniendo en marcha una campaña de recolección de fondos, en la cual piensan apoyarse mientras pasan este duro transe.  

“Nos está ayudando la familia, los primos que tenemos acá. Es complicado porque no se cuánto vaya a durar este proceso, todavía ni siquiera me han dicho cuántas quimios me van a dar”, dijo Erick.  “Me dijeron el otro día que el cáncer estaba alojado en un solo punto, pero después me hicieron otro examen y me encontraron unas manchas fuera de donde estaba el cáncer, al rededor del estómago”.

El monto de su donativo no tiene que ser muy alto, dice la familia Luna, lo importante es que de a poco, ellos puedan ir reuniendo el dinero que necesitan para solventar sus gastos.

Si usted quiere contribuir con esta causa, no dude en hacer click aquí, para especificar el valor de su aporte.

Esta familia tiene fe en que van a ganar la batalla, tienen la ilusión de que Erick pueda superar la enfermedad, ver crecer a sus hijas y acompañarlas en los momentos importantes de su existencia.  Pero ellos no pueden solos, necesitan de la solidaridad de nuestra comunidad, para pasar esta página y empezar a soñar con un nuevo capítulo en sus vidas:  El de la recuperación total.

Erick, en compañía de su esposa Fanny y sos dos hijas. Foto: cortesía

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment