Los inmigrantes con procesos de regularización inconclusos, órdenes de deportación o procesos judiciales pendientes, que tengan hijos o que sean tutores de algún menor, tienen la opción de designar formalmente un tutor de reserva, es decir una persona que pueda ocuparse de los menores a su cargo, en caso de que por motivos de fuerza mayor, no puedan seguir desempeñando esas funciones.
“El “tutor de reserva” es aquel que ejerce de cuidador de “respaldo” en caso de que el cuidador primario no pueda ocuparse de sus hijos a raíz de que las fuerzas de control migratorio lo arresten, detengan o deporten”, dice un documento de la oficina para asuntos de los migrantes del alcalde de la ciudad de Nueva York.
Ante la ofensiva que ha puesto en marcha el servicio de inmigración, con el fin de cumplir con los mandatos presidenciales en torno a la “inmigración ilegal” muchas familias locales están agobiadas por la preocupación de lo que pueda pasar con sus hijos, en caso de que la cabeza de una familia, sea enviada de regreso a su país natal.
El proyecto de Defensa de los Inmigrantes sugiere, que a parte de estar empapados de sus derechos, los inmigrantes vulnerables deben tomar acción y prepararse para casos de emergencia.
“Consulte con un abogado sobre las opciones de otorgarle a un ser querido un poder para tomar decisiones legales acerca de sus hijos”, dice un documento de Immigrant Defense Project.
Para designar un tutor sustituto, usted puede descargar un formulario en español haciendo click aquí. No es necesario ir a la corte para esta diligencia, pero si debe notarizarse con un notario público o en una entidad bancaria. El acuerdo se puede cancelar en cualquier momento.
La oficina para asuntos de los migrantes de Nueva York ha emitido un documento con respuestas a las preguntas más frecuentes de la comunidad en torno a este tema:
¿La elección de un tutor de reserva perjudica mis derechos paternales?
No. Que elija un tutor de reserva no significa que ceda los derechos paternales. La tutela de reserva entra en vigor sólo si separan al niño de uno de los padres.
¿Qué potestad tiene el tutor de reserva? ¿Por qué debo elegirlo?
El tutor de reserva tiene la potestad de tomar decisiones importantes que le atañen, como el cuidado médico y la escuela donde estudie. Su elección es optativa y no perjudica los derechos paternales. El tutor de reserva le ofrece un plan para el niño en caso de que a usted lo arresten, detengan o deporten el control migratorio. Elegirlo asegurará que su hijo esté a salvo y que quien se encargue de él tenga toda potestad necesaria para tomar decisiones adecuadas.
Si le incomoda dicha elección, existen alternativas jurídicas a tener en cuenta para asegurar la seguridad del niño ante algún control migratorio. Oriéntese con algún abogado o representante jurídico acreditado.
¿Qué sucede si no a elijo un tutor de reserva y me arrestan, detienen o deportan?
Por lo general, al niño se le ubicaría con alguien en quien usted confíe y con quien él pueda vivir, pero la potestad de dicha persona de tomar decisiones importantes, como la atención médica, será restringida si no es tutor de reserva.
¿A quién debo elegir como tutor de reserva?
Debe elegir a alguien en quien le confíe el cuidado del niño. No hay requisitos específicos para ser un tutor de reserva, pero siempre es recomendable asesorarse con un abogado.
El proyecto de Defensa de los Inmigrantes sugiere seguir además otros pasos importantes en estos momentos:
- Anote y lleve siempre con usted la información de contacto de la escuela de sus hijos o la guardería.
- Una vez que tenga claro quién va a cuidar de ellos en caso de que usted sea detenido, asegúrese de que esa persona tenga la información de la escuela de sus hijos, conozca ala condición médica de los niños y el contacto de otros seres queridos.
- Ponga los documentos importantes de cada hijo en un sitio seguro, accesible a la persona que hará el cuidado de emergencia. Esto puede incluir registros médicos, certificado de nacimiento y cualquier acuerdo legal que haya hecho con esta persona para el cuidado de sus hijos.
- Tenga mano o memorice la información de contacto de esa persona. Recuerde que si es detenido, usted no va a tener acceso a su teléfono celular.