Estudiantes de Riverhead High School honran el Día de los Caídos con tradicional instalación de más de mil amapolas de cerámica

In Escuelas, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

Unas 1,200 amapolas de cerámica elaboradas a mano por estudiantes de la Escuela Secundaria de Riverhead desde 2021, conforman la instalación artística que se exhibe en la entrada principal del Cementerio Nacional de Calverton en Middle Country Road. Foto: Emil Breitenbach Jr. vía RiverheadLOCAL

Más de mil amapolas rojas de cerámica, hechas a mano por estudiantes de la Escuela Secundaria de Riverhead, florecen esta semana frente a la entrada del Cementerio Nacional de Calverton como un tributo silencioso y poderoso a los veteranos que dieron su vida al servicio del país.

La instalación estará disponible para ser visitada del 22 al 29 de mayo, coincidiendo con la conmemoración del Día de los Caídos (Memorial Day), una fecha en la que el país recuerda a quienes murieron en servicio militar.

“La instalación ofrece un momento de reflexión, honor y conexión comunitaria,” expresó Katy Wilkinson, una de las tres profesoras de arte que lideraron el proyecto. “Invitamos a todos a pasar y rendir homenaje a los caídos.”

La iniciativa comenzó hace varios años, gracias al trabajo de las profesoras Debbie Cantalupo y Selena Pagliarulo, quienes desde sus clases de cerámica y artes creativas comenzaron a elaborar amapolas junto a sus estudiantes. Con el tiempo, la profesora Wilkinson y sus alumnos se sumaron al esfuerzo, y la colección ha crecido hasta superar las mil piezas.

En años anteriores, las amapolas fueron instaladas en la Sociedad Histórica del Condado de Suffolk, rodeando el monumento a los caídos en la Primera Guerra Mundial. Esta es la primera vez que la instalación se presenta en un espacio tan simbólico como la entrada del Cementerio Nacional de Calverton, donde descansan miles de veteranos.

El proyecto se inspira en una obra monumental creada en 2014 en la Torre de Londres por el artista Paul Cummins y el diseñador escénico Tom Piper. Aquella instalación, titulada Blood Swept Lands and Seas of Red, (Tierras Arrasadas por la Sangre y los Mares Rojos) llenó el foso de la torre con 888,246 amapolas de cerámica, una por cada soldado británico o colonial caído en la Primera Guerra Mundial.

Con esta obra local, los estudiantes de Riverhead buscan seguir esa tradición de homenaje a través del arte, dejando claro que la memoria y el respeto también se cultivan en el aula.

Estudiantes creadores de las amapolas.  Foto: Distrito Escolar de Riverhead 

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment