Líderes comunitarios de Long Island abanderan petición a la delegación congresional de Long Island para que protejan a las familias inmigrantes y los derechos civiles de las acciones de ICE en la región 

In Inmigración, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Algunos líderes comunitarios de Long Island, encabezados por Osman Canales, están abanderando una petición a los representantes federales electos, incluyendo senadores y miembros de la Cámara de Representantes, para que “tomen medidas inmediatas” para defender a las familias inmigrantes y los derechos civiles, de las acciones recientes de ICE en la región.  

La petición circula por estos días en diferentes plataformas con la intención de que sea firmada por todas aquellas personas que se opongan al clima de zozobra e incertidumbre que reina en nuestra área, tras los operativos perpetrados en diferentes localidades, por agentes migratorios. 

“Es importante que la comunidad ayude con firmas de apoyo para llevar estas cartas a los políticos, incluyendo políticos locales y nuestros congresistas y senadores federales. Para pedir a ellos que actúen ahora y detener el abuso y las acciones ilegales de ICE”, dijo Osman Canales, líder local y promotor de esta iniciativa.  “Pedimos un alto a las redadas, pedimos que los derechos de toda persona sean respetados por agentes federales. Pedimos una investigación para conocer quiénes son estas personas que están raptando a trabajadores que no tienen ningún récord criminal. Un alto a la separación de familias”.

La petición hace énfasis en lo que sus promotores han catalogado como “actividad agresiva por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE” y señala que en las últimas semanas se han intensificado los siguientes patrones preocupantes:

  • Residentes pacíficos sin antecedentes penales están siendo detenidos
  • Familias están siendo separadas y el sustento delas mismas está siendo desalojado
  • Niños son sacados de la escuela por miedo
  • Personas enmascaradas utilizan vehículos sin identificación para detener a trabajadores sin antecedentes penales
  • Personas están siendo detenidas sin orden judicial ni debido proceso
  • Se está llevando a cabo discriminación racial cerca de lugares de trabajo y supermercados
  • Ciudadanos estadounidenses y residentes legales están siendo interrogados y, en algunos casos, detenidos
  • Pequeños negocios están perdiendo clientes e ingresos

“Estas acciones no mejoran la seguridad pública; erosionan la confianza, traumatizan a las familias y violan libertades civiles fundamentales”, dice la petición.  

La iniciativa puede ser firmada por residentes, trabajadores, estudiantes, empresarios, líderes religiosos, votantes de los condados de Nassau y Suffolk o cualquiera que quiera manifestar su apoyo a la propuesta y su rechazo a las acciones de ICE.  Entre más personas firmen, la solicitud tendrá más eco y fuerza, dicen.  

“Cualquier persona puede firmar las peticiones, pero si alguien tiene miedo de firmas por el estatus, esta persona no debe firmarla.  Ya que no queremos poner a nadie en riesgo”, dijo Canales.

Los promotores aseguran que el valor y el aporte de la comunidad inmigrante de los Estados Unidos no puede ser desconocido.   En la petición recalcan que sólo la comunidad hispana paga 925 millones de dólares en impuestos, que las ventas en los negocios hispanos superan los 2 mil millones, que los inmigrantes contribuyen con el 21% del Producto Interno Bruto total de Long Island y que los 

residentes indocumentados pagan más de 3 mil millones anuales en impuestos estatales y locales de Nueva York, entre otros datos importantes.  

“Estos residentes no son una amenaza.  Son esenciales!”

La petición solicita a los funcionarios electos accione concretas, que incluyen:

  • Abogar por la liberación de los residentes inocentes de Long Island que han sido detenidos.
  • Denunciar públicamente las tácticas de discriminación racial e intimidación de ICE, HSI y FBI”,
  • Realizar una investigación inmediata sobre la conducta de ICE, HSI y FBI en Nassau y Suffolk.
  • Apoyar la legislación que protege el debido proceso y la unidad familiar de todos los residentes.
  • Exigir el fin de la cooperación policial, incluyendo la designación de agentes de policía como agentes de ICE en Nassau 
  • Exigir transparencia y rendición de cuentas sobre quién está siendo detenido, dónde y por qué.

“Exigimos verdad. Exigimos dignidad. Exigimos liderazgo de quienes nos representan en el Congreso. No somos invisibles. No somos desechables. Somos Long Island”, dice la petición.  

Quien quiera firmar esta solicitud, puede hacer click aquí.  

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia y una docena de premios del Press Club of Long Island. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment