Comunidad guatemalteca en Riverhead organiza venta de comida para apoyar celebración del Cristo Negro de Esquipulas

In Comunidad, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

Foto Cristo Negro de Esquipulas: Elder Flores, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons

La comunidad guatemalteca de la Iglesia católica de San Juan Evangelista en Riverhead realizará este domingo 31 de agosto una venta de comida típica con el fin de recaudar fondos para la tradicional Fiesta del Cristo Negro de Esquipulas, que se llevará a cabo el 15 de enero de 2026.

El evento tendrá lugar en 43 Vail Ave, Riverhead, en horario de 11 de la mañana a 2 de la tarde. Habrá un espacio techado con mesas para que las familias disfruten de los alimentos en el lugar y se ofrecerá servicio a domicilio dentro de Riverhead en pedidos de cinco órdenes o más.

El menú incluirá carne asada con acompañamientos por 20 dólares, gallina asada por 15 dólares, pupusas a 10 dólares la orden de tres, tostadas de chow mein también a 10 dólares la orden de tres y chuchitos de pollo al mismo precio. Además, se venderán bebidas típicas como jamaica, horchata, tamarindo y sandía por 3 dólares.

Los organizadores explicaron que lo recaudado se destinará a la celebración del Cristo Negro de Esquipulas, que en enero contará con una misa solemne, un baile folclórico guatemalteco y un convivio comunitario.

El Cristo Negro de Esquipulas es una de las advocaciones religiosas más importantes de Guatemala y Centroamérica. La imagen se encuentra en la Basílica de Esquipulas, en Chiquimula, y cada 15 de enero atrae a miles de peregrinos de toda la región. La talla original fue realizada en 1594 por el escultor Quirio Cataño y, con el paso de los siglos, se convirtió en símbolo de esperanza, unidad y fortaleza espiritual para millones de fieles.

“Con esta celebración buscamos mantener viva nuestra fe y nuestras raíces culturales de Guatemala. Agradecemos de antemano a todos quienes nos apoyan y colaboran con esta causa. Que Dios los bendiga por estar siempre al servicio de nuestra comunidad hispana”, señalaron los organizadores en un comunicado.

Quienes deseen ordenar con anticipación pueden comunicarse al 631-384-9158 o al 631-466-7569.

Según explicaron organizadores, para la comunidad guatemalteca en nuestra área, estas celebraciones representan una forma de preservar la fe, la identidad y la cultura lejos de su tierra natal. Además de reforzar la espiritualidad, los eventos funcionan como punto de encuentro y unidad para las familias migrantes, que buscan transmitir a las nuevas generaciones el amor y la devoción por sus raíces.

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment