El Departamento de Salud del condado de Suffolk confirmó que veintiún muestras de mosquitos dieron positivo al virus del Nilo Occidental. Los resultados fueron anunciados por el comisionado de Salud, doctor Gregson Pigott, quien detalló que los insectos fueron recolectados entre el 12 y el 20 de agosto en distintas comunidades, incluyendo Copiague, Dix Hills, Lindenhurst, Northport, Melville, Bay Shore, Port Jefferson Station, Rocky Point, Selden, Farmingville, Riverhead, Shelter Island, Greenlawn, St. James, Islip y Brentwood. Todas las muestras correspondían a mosquitos de la especie Culex Pipiens-restuans.
Con estos nuevos hallazgos, ya suman 111 las muestras de mosquitos que han dado positivo al virus en lo que va de la temporada, además de cuatro muestras con resultados positivos al virus Jamestown Canyon. También se confirmó un ave infectada con el virus del Nilo Occidental. Hasta la fecha, no se han registrado casos humanos en el condado durante 2025.
El virus del Nilo Occidental fue detectado por primera vez en Suffolk en 1999 y desde entonces ha aparecido cada año. Se transmite a las personas por la picadura de mosquitos infectados. El año pasado se reportaron 21 casos humanos y en 2023 se documentaron cinco. Desde el 2000, nueve personas han perdido la vida en el condado a causa de la enfermedad.
Aunque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas o manifiestan cuadros leves, algunas desarrollan complicaciones graves como fiebre alta, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones, debilidad muscular o parálisis, con efectos neurológicos que pueden ser permanentes. El riesgo es mayor para personas mayores de 50 años y aquellas con sistemas inmunológicos debilitados.
El doctor Pigott advirtió que, aunque la actividad de los mosquitos disminuye con la llegada del frío, continúan presentes y activos hasta octubre. Recomendó a la población reducir las actividades al aire libre entre el anochecer y el amanecer, usar repelente, ropa protectora y asegurarse de que puertas y ventanas tengan mallas en buen estado. También pidió eliminar recipientes con agua estancada dentro y fuera de las viviendas, ya que estos sirven de criaderos para mosquitos.
Las autoridades recordaron que los residentes pueden reportar la presencia de aves muertas al Buró de Protección de la Salud Pública llamando al 631-852-5999, de lunes a viernes en horario laboral. Para reportar problemas con mosquitos o acumulaciones de agua estancada, se debe contactar a la División de Control de Vectores del Departamento de Obras Públicas al 631-852-4270.