Familia local denuncia estafa de alquiler en Flanders; Quiere alertar a la comunidad para que no siga cayendo en esta modalidad de engaño

In Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Una familia local está denunciando que fue víctima de estafadores, quienes usando una modalidad cada vez más común en la región, lograron despojarlos de 95 dólares, aunque aparentemente el propósito era robarles mucho más.

La familia, que prefiere permanecer en el anonimato, le dijo a Tu Prensa Local que debido a que el trabajo ha disminuido considerablemente en los últimos meses, se les hace cada vez más difícil cubrir los 5,200 dólares que pagan por el alquiler de una casa en inmediaciones de Flanders, razón por la cual buscan insistentemente un lugar más barato para mudarse.  Anoche, la búsqueda parecía estar dando resultados, cuando un supuesto agente de bienes raíces, al que habían intentado contactar, les devolvió la llamada para hablarles de una opción de vivienda ideal.  

“Le contestaron a mi sobrino que había una propiedad que nos podían enseñar.  Como hay unos agentes que cobran 30 dólares por el tiempo que toma quizás para ir a mostrarle a uno el lugar, este nos salió que nos quería cobrar 95 dólares”, dice la denunciante.  “Hablamos con mi esposo y dijimos vamos a hacerlo a perder o a ganar”.

El supuesto agente de bienes raíces les mando la dirección de la casa y ellos decidieron investigar un poco, antes de enviar el dinero que solicitaban.

“Llegamos a la dirección que él nos envió en la cual aparece que se renta, pero la compañía de renta se llamaba diferente y tenía un número de teléfono, pero no contestaron”.

La casa que les ofrecían es más grande que la que ocupan actualmente y el valor de la renta, según el supuesto agente, es considerablemente más bajo.  Esta familia pasaría de pagar 5,200 dólares al mes, a pagar 1,600, así que sin pensarlo más decidieron tomar el riesgo.

 “Yo le hice un envío de 95 dólares y cuando se los envíe me dijo que eran 95 pero por persona, entonces ahí entramos nosotros en duda”, dijo la denunciante. “Mi sobrino le dijo ‘no tenemos la cantidad para ir todos’, entonces puede ir solo mi tía a verla?”. 

El supuesto agente de bienes raíces les dijo que si, pero que antes debían acercarse a un 7Eleven, pagar 145 dólares más y reclamar un documento con el que finalmente podrían ir a ver la casa de sus sueños.   

“Ya entramos más en duda y le dijimos que no, y él nos empezó a amenazar”.  

Esta familia denuncia que cuando le pidió al supuesto agente de real estate que les devolviera el dinero, la persona entró en cólera y con lenguaje agresivo, no solo se negó, sino que los amenazó. 

Las víctimas dicen que denunciaron el hecho a la policía de Riverhead, pero que allí les dijeron que poco o nada podían hacer por ellos, ya que los mensajes no prueban que los supuestos estafadores estén en el área.  Ahora, la familia asegura que expone el caso, para que otras personas no caigan en el engaño.

“Está muy mal porque no sabe en qué situación está viviendo uno.  Con tanta redada que ha habido están escaseando los trabajos y muchos tienen miedo a salir, porque no todos tenemos la oportunidad de tener un estatus legal aquí y estas personas se aprovechan de las necesidades de uno”.

Por casos como éste, en el pasado, la organización OLA of Eastern Long Island ha emitido una serie de recomendaciones que vale la pena recordar en estos momentos, para que nuestra gente aprenda a identificar las principales señales de alerta:

  • Cuando el precio de la casa es muy bajo, normalmente se trata de una estafa. En sectores como los Hamptons donde en época de verano el valor de la renta se pone por las nubes, encontrar una oferta maravillosa, debe encender las banderas rojas de los inquilinos.
  • Cuando el presunto arrendatario no permite que el futuro inquilino haga el recorrido de la casa. Ya que todo inquilino tiene el derecho de ver el lugar donde va a vivir, antes de decidir si hace el negocio o no.
  • Cundo el supuesto arrendatario exige dinero por adelantado para asegurar el negocio, sin que el inquilino conozca la propiedad. Los estafadores suelen pedir dinero por Zelle, PayPal o cualquier sistema rápido de transferencia monetaria.
  • Los supuestos arrendatarios hacen llamadas desde números telefónicos de otros estados. En algunos casos argumentan que están fuera y que esa es la razón por la que no pueden enseñar la vivienda.

OLA asegura que este tipo de estafas son una consecuencia directa de la crisis de vivienda que se vive en la región y alienta a la comunidad a comunicarse con ellos en caso de necesitar ayuda con alguna denuncia, en caso de estar enfrentando una amenaza de desalojo o para empapare de sus derechos y explorar alternativas de solución.  El teléfono a llamar es el 631 899 3441

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia y una docena de premios del Press Club of Long Island. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment