Con la llegada de Halloween la emoción crece entre chicos y grandes. En nuestra área no solamente se planea que las familias participen de la tradicional distribución de dulces, para los niños que van puerta a puerta, sino también actividades en los comercios locales, por donde los menores también circulan en busca de golosinas y diversión.
Para que la tarde y la noche del 31 de octubre sean divertidas y no terminen en susto, es importante tomar algunas precauciones. Estas son algunas de las recomendaciones de las autoridades locales:
Caminata segura
•Utiliza siempre las aceras o senderos disponibles, y si no hay acera, camina lo más alejado posible del tráfico, enfrentando los autos.
•Cruza en esquinas o pasos peatonales señalizados. Mira izquierda-derecha-izquierda antes de cruzar y mantente atento mientras atraviesas las calles.
•Evita correr entre autos estacionados o atravesar la calle de forma improvisada.
•Si manejas esa noche, reduce la velocidad, enciende las luces temprano y presta mucha atención a los peatones.
Escoge un disfraz visible
•Asegúrate de que el disfraz, la capa o el saco no sean tan largos que puedan provocar tropiezos. Las piezas deben ajustarse bien para permitir una caminata segura.
•Los expertos recomiendan pintura facial o maquillaje en lugar de máscaras que puedan limitar la visión.
•Agrega cinta reflectante, pegatinas brillantes o luces pequeñas al disfraz o a la bolsa de dulces para mejorar la visibilidad en la oscuridad.
•Evita accesorios puntiagudos, palos largos o látigos que puedan causar accidentes.
Mejor en grupo
•Los niños menores de 12 años deberían ir acompañados por un adulto. Para los mayores, acuerda una ruta conocida, un horario de regreso y asegúrate de que vayan en grupo.
•Elige zonas bien iluminadas del vecindario. Evita calles oscuras, casas sin luz o áreas desconocidas.
•Antes de salir, platiquen en familia sobre qué hacer en caso de que alguien se separe del grupo o se sienta inseguro.
•Habla con los más pequeños sobre cómo comportarse, qué hacer si alguien extraño los invita a entrar a una casa y por qué quedarse con el grupo es importante.
Antes de ingerir las golosinas, revísalas
•Una vez de regreso a casa, revisa los dulces: descarta envoltorios abiertos o sospechosos.
•Considera ofrecer también obsequios no comestibles (pegatinas, llaveros, burbujas) para niños con alergias alimentarias.
•Si decoras tu hogar para Halloween, asegúrate de que las entradas estén despejadas, sin juguetes, mangueras o cuerdas que puedan provocar tropiezos. Usa velas sin llama (luces LED) si es posible.
“Halloween es una noche para diversión, disfraces y golosinas. Vamos a mantenerla segura”, dijo el jefe de la policía de Southampton, James Kiernan. “Conductores conduzcan despacio, estén a alerta a los niños recolectando dulces. Y padres, asegúrense de que esos disfraces sean brillantes y fáciles de ver. Si están pensando en ir a una fiesta planeen su regreso seguro a casa, no deje que la noche de miedo se convierta en una tragedia”.
La policía de Southampton se ha unido a la campaña de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, NTHSA, para alentar a la comunidad a que evite ponerse al volante en la noche de Halloween, si ha ingerido licor.
“Tomar y manejar? Qué horror”, dice el mensaje de la policía. “No dejes que tu Halloween acabe mal. Designa a un conductor sobrio”.
