Un total de 14 personas fueron acusadas en Suffolk por presuntamente integrar una red criminal que, durante dos años, robó sistemáticamente paquetes de FedEx que contenían teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos destinados a residentes y negocios del condado. El presunto líder, Andricson Jerez, de 29 años y residente del Bronx, enfrenta cargos de corrupción empresarial y múltiples delitos de hurto.
Según la investigación reportada por la Fiscalía del Condado de Suffolk, el grupo operó entre octubre de 2023 y febrero de 2025. Las autoridades sostienen que Jerez dirigía la operación desde dos ubicaciones en el Bronx y empleaba a “corredores” que viajaban a Suffolk para robar paquetes utilizando datos internos de rastreo de FedEx, incluyendo nombres, direcciones, contenido de los envíos y números de seguimiento.
Los “corredores” presuntamente sustraían los paquetes de residencias y negocios en docenas de comunidades, entre ellas Babylon, Bay Shore, Bellport, Brentwood, Central Islip, Huntington, Mastic, Sag Harbor, Montauk y West Islip. Los dispositivos robados eran entregados a Jerez en un punto de reventa ubicado en University Avenue, en el Bronx. Desde allí, de acuerdo con la Fiscalía, los artículos eran verificados mediante mensajes cifrados y luego transportados en bolsas de basura a una “casa de almacenamiento” en Quimby Avenue, donde se vendían al por mayor para distribución nacional e internacional.
“Durante dos años, esta presunta red de piratas informáticos asoló nuestra comunidad y construyó una empresa criminal a costa de las familias y negocios de Suffolk”, declaró el fiscal de distrito Tierney. “Estas acusaciones formales demuestran que rastrearemos y exigiremos responsabilidades a quienes cometan delitos contra los residentes del condado de Suffolk, independientemente de la magnitud de sus operaciones”.
La investigación identificó a Wandy Almanzar Liranzo, Jackson Suazo, Alvaro Álvarez Fermín, Leonel Tejeda Reynoso, Felipe Batista y Luger Guerrero como presuntos “corredores”. Otros acusados, incluidos Luis Marte Tavares, Eugenio Valencia, Raimond Cabrera De León y Juan Báez, habrían coordinado el transporte y entrega de los dispositivos robados. Posteriormente, los artículos eran presuntamente vendidos a compradores como Fawaz Hameed, Anzar Ali y Eddie Zaibak, quienes operaban desde ubicaciones en el Bronx, Brooklyn y Manhattan.
Algunos incidentes incluyeron violencia o engaño, dijeron las autoridades. El 13 de septiembre de 2024, Luger Guerrero y otros presuntamente empujaron a un conductor de FedEx en un negocio de Hauppauge para robar un paquete con tabletas Samsung. El 18 de septiembre de 2024, Felipe Batista supuestamente robó por la fuerza un paquete minutos después de ser entregado en una residencia del condado. El 8 de octubre de 2024, Leonel Tejeda Reynoso habría utilizado una identificación falsa en un centro de FedEx en Melville para reclamar una tableta electrónica valorada en más de mil dólares.
Durante registros realizados el 25 y 26 de febrero de 2025 en múltiples direcciones del Bronx, Manhattan y Brooklyn, las autoridades recuperaron más de 200 teléfonos celulares nuevos, dispositivos electrónicos adicionales, más de 100 mil dólares en efectivo y herramientas como un escáner de IMEI.
Cada acusado enfrenta cargos específicos según su presunto rol. Jerez fue procesado el 15 de octubre de 2025 por corrupción empresarial, hurto mayor en tercer y cuarto grado, hurto menor y cinco cargos adicionales de conspiración en cuarto grado. Su fianza fue fijada en 75 mil dólares, la cual ya pagó. Comparacerá nuevamente el 15 de diciembre de 2025 y podría enfrentar una pena que va desde 1 a 3 años hasta un máximo de 8 años y un tercio a 25 años de prisión si es declarado culpable del cargo principal.
Otros acusados, incluidos Almanzar Liranzo, Suazo, Marte Tavares, Valencia, Cabrera De León, Báez, Hameed, Ali y Zaibak, también fueron procesados en octubre y noviembre de 2025, enfrentando cargos que incluyen corrupción empresarial, hurto mayor, hurto menor, robo, uso de identificación falsa y conspiración. Las penas máximas varían según la gravedad de los cargos, con rangos que van desde 1 año y un tercio a 4 años, hasta 25 años de prisión en los cargos más severos. Álvarez Fermín permanece prófugo tras haber sido deportado voluntariamente desde Nueva Jersey en 2025.
La causa es llevada por los fiscales Keri J. Wasson y Stuart Levy, de la Unidad de Delitos Mayores. La investigación estuvo a cargo de detectives asignados al Grupo de Tareas de FedEx del Departamento de Policía del Condado de Suffolk.
