Abre sus puertas el Departamento de Emergencias de Stony Brook en East Hampton

In Portada, Salud by Juliana HolguinLeave a Comment

Desde el jueves 22 de mayo 2025, Stony Brook Medicine está recibiendo pacientes en su nueva sede de urgencias, en East Hampton. Foto: Juliana Holguín.

Desde el jueves pasado, el nuevo Departamento de Emergencias de Stony Brook en East Hampton, está oficialmente abierto y recibiendo pacientes en sus instalaciones ubicadas en el 400 de Pantigo Place. Este centro, de 22 mil pies cuadrados que funciona de manera independiente del campus principal, representa una ampliación vital de los servicios médicos para el East End de Long Island, según explicó la entidad hospitalaria a través de comunicado.  

La nueva instalación está diseñada para atender a residentes y visitantes de East Hampton, incluyendo comunidades como Amagansett, Montauk, Sag Harbor y Springs, y funcionará de manera ininterrumpida los 365 días del año, las 24 horas del día, incluidos los feriados.

El sistema de salud de Stony Brook Medicine (SBM), ha dicho que el nuevo departamento refuerza el compromiso de la institución de brindar atención médica de alta calidad en toda la región.

El edificio de 22 mil pies cuadrados, está dotado con todos los equipos y personal para atender todos tipo de emergencias. Foto: Juliana Holguín.

“El nuevo Departamento de Emergencias de Stony Brook en East Hampton representa un paso significativo para asegurar que los residentes y visitantes tengan acceso oportuno a cuidados de emergencia expertos, reforzando nuestra misión de ofrecer atención médica de clase mundial más cerca de casa”, expresó William Wertheim, MD, MBA, vicepresidente ejecutivo de Stony Brook Medicine.

Ubicado estratégicamente junto al edificio de la East Hampton Healthcare Foundation, el centro cuenta con tecnología de diagnóstico avanzada y servicios de emergencia de última generación, incluyendo una sala de reanimación especializada, monitoreo cardíaco en cada sala de examen, áreas de atención rápida para pacientes pediátricos, de ginecología/obstetricia, oftalmología y casos generales, dos salas de aislamiento, un centro de imágenes con equipos de resonancia magnética, tomografía computarizada, ultrasonido y rayos X, una ambulancia en el sitio para traslados hospitalarios y elementos sostenibles como paneles solares, jardines de captación de lluvia y vegetación nativa para minimizar el impacto ambiental.

La directora ejecutiva del Hospital Universitario de Stony Brook, Carol Gomes, subrayó que el nuevo edificio no solo es eficiente y estéticamente atractivo, sino que está operado por personal altamente calificado, incluidos médicos de urgencias certificados, enfermeros y especialistas de SBM. Mientras que Emily Mastaler, directora administrativa del Hospital de Southampton de Stony Brook, calific la apertura como un hito para el sistema de respuesta de emergencia local. “Estamos emocionados junto a nuestros socios de EMS en Amagansett, East Hampton, Springs y Montauk. Esta instalación es una de las pocas salas de emergencia fuera del campus hospitalario en todo el estado de Nueva York.”

La concreción de este proyecto ha sido posible gracias al generoso respaldo de la comunidad. “Más de 32 millones de dólares han sido recaudados hasta la fecha”, informó Jim Forbes, presidente de la Asociación del Hospital de Southampton y del Comité de la Campaña para el Departamento de Emergencias de East Hampton. Forbes también agradeció una subvención estatal de 10 millones de dólares y el apoyo constante del gobierno local y los residentes de East Hampton.

Hasta antes del jueves, los pacientes de esta zona de Long Island, con percances médicos o urgencias de salud, tenían que viajar al menos media hora hasta la sede de Southampton para recibir atención de emergencia, ahora tendrán esos mismos servicios en su propio vecindario, con lo que el Departamento de Emergencias de Stony Brook en East Hampton se convierte en un recurso indispensable para quienes viven, trabajan o visitan el extremo este de la isla.  

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia y una docena de premios del Press Club of Long Island. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment