Allegados de la joven estudiante del Suffolk Community College que el miércoles pasado fue arrestada por oficiales de inmigración en compañía de su madre, mientras estaban en su casa de Mastic, han iniciado una campaña de recolección de fondos para sufragar los gastos legales de las dos mujeres y otras necesidades básicas que han surgido ante la realidad que las aqueja.
“Sus contribuciones nos ayudarán a conseguir un abogado competente y a cubrir sus necesidades básicas, como mejor alimentación, higiene y comunicación”, dice en la campaña de GoFundMe que se ha puesto en marcha y con la cual sus amigos y allegados aspiran a reunir una meta de 15 mil dólares.
La situación de las dos mujeres es apremiante, porque tras su detención en las mañana del miércoles 21 de mayo, fueron enviadas en primera instancia a New Jersey y luego trasladadas a un centro de detenciones en Louisiana. Sus allegados quieren reunir cuanto antes, los recursos necesarios para agotar todas las instancias posibles, con tal de traerlas de regreso a casa.
“Les pedimos su ayuda para recaudar fondos para que puedan luchar por permanecer juntos y regresar a casa. Cualquier cantidad, grande o pequeña, marcará la diferencia. Si no puedes donar, comparte este mensaje. Tu generosidad y apoyo significan mucho”, dicen los creadores de la campaña de GoFundMe.
El miércoles oficiales de inmigración llegaron a la residencia de Viviana García, una inmigrante colombiana que lleva 6 años viviendo en nuestra área, donde trabaja en la limpieza de casas. Su hija Sara, fue quien atendió a los agentes, les abrió la puerta porque dijeron ser de la policía y argumentaron estar buscando a otra persona. Sara les informó que no la conocían y fue entonces cuando los oficiales se concentraron en ella y su familia.
“Lo que es aún más desgarrador es que ICE ni siquiera buscaba a Sara ni a su familia, sino a alguien completamente ajeno que no vivía en su casa”, dice en la campaña de GoFundMe.
A pesar de que Sara les informó a los agentes que está en medio de un proceso migratorio para conseguir su residencia permanente y en estos momentos cuenta con un número de seguro social y un permiso de trabajo, los oficiales hicieron caso omiso y se la llevaron esposada, a ella, a su madre y a su hermano, un menor de 17 años, que fue liberado posteriormente.
La noticia ha generado consternación en la comunidad local, no solo porque confirma la presencia de ICE en nuestra área, sino también porque las detenidas son dos personas queridas en la región, sin antecedentes penales, que luchan todos los días por conseguir sus sueños, según sus allegados.
“Sara es una estudiante brillante y de alto rendimiento en el Suffolk County Community College y, sin duda, una de las personas más amables que puedas conocer. Es de esas personas que iluminan cada rincón, siempre esforzándose por dar lo mejor de sí y ayudar a los demás”, dice la campaña de GoFundMe. “Viviana y Sara son mujeres trabajadoras que llegaron a este país con el sueño de construir una vida mejor. Siempre han contribuido a su comunidad con el corazón abierto, y ahora necesitan nuestro apoyo más que nunca”.
Si usted quiere contribuir con esta causa, haga click aquí. Cualquier donativo por pequeño que parezca, será de gran ayuda para Sara y Viviana en estos momentos en los que luchan con todas sus fuerzas para que su familia se mantenga unida.