Comunidad del East End protesta nuevamente contra ICE; Desde las afueras de los bomberos de Westhampton piden que la agencia federal deje en paz a la comunidad trabajadora local

In Inmigración, Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Protesta pro-inmigrante en contra de los operativos de ICE en el East End frente al departamento de bomberos de Westhampton el viernes 14 de noviembre de 2025. Foto: Juliana Holguin/ Tu Prensa Local

Miembros de la comunidad del East End cumplieron este viernes una nueva cita con la solidaridad y la empatía.  Se reunieron en el 92 de Sunset Avenue, en Westhampton, justo en frente de la estación de bomberos de la localidad, para manifestar su apoyo a la comunidad inmigrante y rechazar las acciones de ICE en la región. 

Como en la manifestación de Hampton Bays el viernes pasado, hoy también llegaron armados de carteles, para pedir que ICE se aleje de la zona.  

“Estoy participando porque los inmigrantes hacen grande a América y todos somos inmigrantes, excepto por los nativos americanos”, dijo Lynne Jones, una de las manifestantes. “Nadie debería estar asustado, nosotros les damos la bienvenida, esto es América.  Deberíamos estar unidos, el odio no nos hace grandes, el amor nos hace grandes”.

En los letreros que portaban los manifestantes esta mañana, podían leerse mensajes como: “ICE saca tus manos de aquí”, “Si su trabajo lastima a las familias, no es un trabajo del que deba estar orgulloso”, “uniformados o no, esto está equivocado”, “Resistan”, “”deporten la supremacía blanca”, “No odio, no ICE, no king” y “todos somos inmigrantes”, entre otros.

“En los años recientes la población latina en las escuelas está creciendo considerablemente y nuestros niños están escuchando y están viendo esto.  Ellos están viendo a sus padres con miedo de salir calle”, dijo Gaby Lehman, una de las participantes de la protesta.  “Especialmente ahora con esta población latina tan grande, debemos mostrarles amor y compasión”.

Protesta pro-inmigrante en contra de los operativos de ICE en el East End frente al departamento de bomberos de Westhampton el viernes 11 de noviembre de 2025. Foto: Juliana Holguin/ Tu Prensa Local 

Entre los manifestantes de hoy en Westhampton se destacaba una joven, portando un cartel en el que en pocas palabras contaba su propia historia: “Mi papá, Jorge Romano Corona, fue perfilado racialmente el 9 de noviembre.  Fuera ICE de Long Island”, decía el cartel de la joven.  Se trata de Wendy Rojano, hija de un trabajador que fue detenido por ICE en Farmingville, el domingo pasado.  

“Yo vivo a 30 minutos de aquí.  Estoy aquí por mi papá y por la gente que no puede usar su voz, todos los inmigrantes de Long Island”, dijo la joven Rojano.  “Mi papá esta en Elizabeth New Jersey, gracias a Dios está bien, está fuerte, yo se que si podemos salir de esto.

Con la voz entre cortada, relata lo que sucedió el 9 de noviembre.

“Mi papá salió el domingo 9 de noviembre para ver un trabajo, gracias a Dios agarró el trabajo, pero fue a comprar un café, los agentes lo vieron y mi papá se “paniqueo”y corrió.  Luego lo agarraron, lo empujaron, le mintieron sobre lo que dijo y lo capturaron.  Mi papá no es un criminal, no tiene nada de récords, es un trabajador, una persona de familia que ayuda a la comunidad.  Mucha gente lo conoce como “el pueblito”, “el machin”.  MI papá ha estado aquí por más de 20 años.  Primero Dios, salimos de ésta.  

Wendy Rojano, cuyo padre fue arrestado por ICE el 9 de noviembre, participa en la protesta pro-inmigrante en contra de los operativos de ICE en el East End frente al departamento de bomberos de Westhampton el viernes 11 de noviembre de 2025. Foto: Juliana Holguin/ Tu Prensa Local 

A la protesta también se unieron dos jovenes latinos, ciudadanos estadounidenses, quienes dijeron estar ahí en representación de sus padres y otros miembros de su familia, quienes no cuentan con documentos legales.

“Mi papa trabaja duro y no es justo lo que le están haciendo a los inmigrantes.  Yo quiero hacer algo por ellos, porque ellos hacen todo por mi”, dijo Vincent Monroy. “A mi papá y a mi mamá les da miedo salir ahorita.  A mi me da tristeza verlos con tanto miedo.

“Estoy apoyando a mi familia porque ellos no pueden salir, no pueden ir a hacer compras, siempre están con miedo”, dijo Brittany Padilla.  “En mi casa tenemos un papel para que todos los que viven con nosotros sepan que hacer, que no abran la puerta y todo eso.  Y cuando salimos siempre estamos preocupados de que nos pare la policía porque pueden llamar a la migra”.

Los manifestantes hicieron sonar pitos y tambores para captar la atención de la comunidad.  Por momentos también bailaron y entonaron consignas.  La protesta transcurrió de manera normal, incluso cuando algunos simpatizantes de la administración Trump pasaron gritando frases de apoyo a ICE y haciendo sonar las bocinas de sus vehículos.

Aunque la protesta se realizó en frente de los bomberos, en el edificio no hubo movimiento alguno.  Nadie de la institución se pronunció al respecto.  

Los manifestantes insisten en que seguirán realizando protestas y manifestaciones ciudadanas, para que su mensaje retumbe de manera clara y contundente: “ICE no es bienvenido en nuestras comunidades”.

Vídeo y fotos de Tu Prensa Local:


About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia y una docena de premios del Press Club of Long Island. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment