Los miembros de la Nación Shinnecock están instando a la junta de fideicomisarios de la villa de Southampton a que permita el acceso gratuito a la playa a los miembros de su comunidad.
Tela Troge, ciudadana de Shinnecock y abogada de soberanía tribal, dijo que la playa les fue robada hace cientos de años, y el pueblo todavía quiere que paguen por un permiso de playa.
“Es realmente de vital importancia para nuestra gente estar conectada con la tierra de la que somos”, dijo Troge.
La Nación Shinnecock es la tribu reconocida más grande de Long Island y ha vivido en el East End durante unos 10.000 años. Desde mediados del siglo XIX, el territorio de la tribu ha estado restringido dentro de la ciudad de Southampton.
Troge dijo que la tribu nunca renunció a los derechos de uso de los océanos y las playas, y que sus ciudadanos no deberían verse obligados a pagar tarifas.
“Hemos estado en esta situación peculiar en la que nos han robado la playa y ahora la villa de Southampton quiere que paguemos 500 dólares por [vehículo] para obtener un permiso para acceder a la playa, por lo que es fundamentalmente incorrecto a todos los niveles”, dijo Troge.
En Rhode Island, el Ayuntamiento de Narragansett votó recientemente para ofrecer permisos de playa gratuitos a los miembros de la tribu indígena Narragansett. En Cape Cod, las ciudades de Truro y Wellfleet comenzarán a ofrecer permisos gratuitos a cualquier persona con prueba de identificación tribal este verano.
El alcalde de Southampton Village, Jesse Warren, y la Junta de fideicomisarios no respondieron una solicitud de comentarios, sobre este tema.
To read this story in English, please click here.