Ha sido un día histórico en la capital de los Estados Unidos, no por una, sino por muchas razones:
La posesión se llevó a cabo en un recinto cerrado debido a que la capital del país experimenta temperaturas peligrosamente bajas, que no se registraban desde 1985.
Donald Trump, que en el 2017 se juramentó como el presidente número 45, regresó hoy a predios conocidos, para proclamarse como el mandatario 47.
La juramentación oficial se dio a las 12:01 del medio día, entre ovaciones y aplausos de los asistentes e invitados especiales. El listado de personalidades incluyó expresidentes, políticos notables y millonarios influyentes, como Jeff Bezos y Elon Musk, quien como se ha anunciado tendrá un papel preponderante en la nueva administración.
Como era de esperarse, el momento más álgido de esta jornada llegó con el discurso del nuevo presidente: 29 minutos con 44 segundos, cargados de noticias y medidas especiales, que desde ya anticipan un revuelo nacional.
A pesar del tono pausado y su expresión relajada y pacífica, el nuevo mandatario dijo que hoy mismo firmará una docena disposiciones ejecutivas, con las que según él, aspira poner orden en la casa y garantizar que Estados Unidos “vuelva a ser grandiosa nuevamente”.
“La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo”, fueron las primeras palabras que dijo en su discurso. “Se volverá a equilibrar la balanza de la justicia. El uso violento, injusto y cruel del Departamento de Justicia y del gobierno como arma, terminará”, agregó.
Entre las medidas especiales que firmará el mandatario durante su primer día de gobierno, se destacan varias que atañen específicamente al tema migratorio:
Anunció que declarará la emergencia nacional en la frontera con México. El presidente dijo que ordenará al Departamento de Defensa que despliegue militares armados y miembros de la Guardia Nacional hacia la frontera sur, con la intención de blindar la región y no permitir el paso de un solo inmigrante más. Además dijo que desde hoy mismo se pondrá en marcha el más ambicioso programa de deportaciones en la historia de los Estados Unidos.
“Todas las entradas ilegales van a parar de inmediato e iniciaremos el proceso de devolver a millones y millones de criminales al lugar de donde vinieron”, dijo el nuevo mandatario.
Trump también habló de su intención de reinstaurar el programa “Quédate en México, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en el país vecino, a que se le de respuesta a sus peticiones; y dijo que acabará con la política de “detención y liberación”que permite dejar en libertad en territorio estadounidense a los solicitantes de asilo interceptados al cruzar la frontera.
“Voy a enviar personal militar a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país”, dijo el presidente.
El mandatario también manifestó su intención de acabar con el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento, es decir que los hijos de los inmigrantes nacidos en los Estados Unidos, no serían automáticamente ciudadanos americanos, como sucede hasta ahora.
Dijo que designará como organizaciones terroristas globales a los carteles de las drogas y a las bandas criminales, apelando para ello la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
En su explosivo discurso, el presidente también dijo que a partir de la fecha, los Estados Unidos regresa a la política oficial de dos géneros, el femenino y el masculino, únicamente.
Dijo que le cambiará el nombre al Golfo de México por el de Golfo de América y anunció que reintegrará con pago retroactivo, a los miembros de las Fuerzas Armadas que fueron removidos de sus cargos por rechazar la vacuna contra el covid.
En el campo económico prometió hacer que el país recupere el liderazgo en el sector automotriz, prometió transformar el sistema comercial arancelario y anunció con bombo y platillo el nuevo Departamento de Eficacia Gubernamental, bajo la batuta del multimillonario Elon Musk.
El presidente dedicó unos minutos de su discurso a las comunidades negras e hispanas, a las cuales les agradeció el respaldo demostrado durante las pasadas elecciones.
“A las comunidades negras e hispanas les quiero dar las gracias por su enorme misión de amor y apoyo que me han demostrado con sus votos. Hemos establecido un récord y no lo voy a olvidar”, dijo. “He escuchado sus voces durante la campaña y estoy ansioso de trabajar con ustedes y por su porvenir. Hoy es el Día de Martin Luther King y es un honor luchar para que sus sueños se hagan realidad”.
Los detalles sobre los alcances reales de las órdenes ejecutivas anunciadas hoy, aún no han sido revelados. Este tipo de medidas pueden ser impugnadas por organizaciones defensoras de los derechos civiles o cabalgar un camino de oposición antes de que se conviertan en realidad. Lo que sí muestran con absoluta claridad, son los derroteros que regirán la nueva administración.
El presidente Trump dijo que su principal legado será hacer la paz y demostrarle al mundo entero que Estados Unidos está por comenzar los 4 años más prósperos y exitosos de su historia.
“Vamos a ganar como nunca antes”, dijo el mandatario. “Lo imposible es lo que hacemos mejor”.
En Tu Prensa Local queremos conocer la opinión de nuestra gente, sobre este momento histórico y crucial, en el que estar informados es más importante que nunca. Cuéntenos qué opina de la posesión presidencial, del futuro del país y del futuro de la comunidad inmigrante. Si prefiere compartirnos su opinión de forma anónima, haga click aquí