Con el fin de semana del Día de los Caídos a la vuelta de la esquina, el pueblo de East Hampton se alista para recibir a residentes y visitantes en sus playas. Durante los últimos meses, distintos departamentos municipales han trabajado en conjunto para garantizar un verano seguro y agradable para todos.
Tras la sesión de trabajo del Concejo del martes, el concejal David Lys presentó el Plan de Acción para Playas 2025. El plan, elaborado por un grupo asesor compuesto por funcionarios y líderes en seguridad pública, detalla la preparación del municipio en áreas como la dotación de salvavidas, el mantenimiento de instalaciones, la coordinación entre agencias y los protocolos de cumplimiento.
Las playas con servicio de salvavidas —Indian Wells, Atlantic Avenue, South Edison, Ditch Plains y Big Albert’s— abrirán los fines de semana a partir del sábado 24 de mayo. Y el sábado 14 de junio se sumarán otras ubicaciones con cobertura diaria, como Maidstone Bay, Gin Beach Bay y el tramo oceánico conocido como Motel Row. El municipio informó que cuenta con el personal completo de salvavidas para la temporada. Además, los programas Nipper Guard, Junior y Cadet Lifeguard continúan promoviendo la seguridad acuática entre los jóvenes del área.
“Nuestros salvavidas, equipos de playa y oficiales de seguridad pública están listos para la temporada”, afirmó el concejal Lys. “Agradecemos a todos los que contribuyen a que nuestras playas se mantengan limpias, seguras y acogedoras”.
En cuanto a las operaciones en la playa, se informó que los baños públicos se limpiarán con frecuencia y permanecerán cerrados durante la noche. La recolección de basura se realizará temprano en la mañana y se vigilará que los caminos de emergencia en la playa estén despejados. También se reforzarán las restricciones sobre fumar y llevar mascotas durante el horario de salvavidas. Las autoridades recuerdan a los visitantes la importancia de no dejar rastro: si se lleva comida u otros objetos a la playa, se debe regresar con ellos. Quienes lleven mascotas también deben recoger sus desechos, incluso en playas sin salvavidas, y respetar las reglas vigentes sobre perros.
El municipio también recordó a la comunidad las normas sobre fogatas en la playa, con el objetivo de preservar la seguridad pública y proteger la costa. Según la sección 141-19 del Código Municipal, las fogatas están permitidas únicamente si cumplen con ciertos requisitos. Deben hacerse en un recipiente metálico que no exceda los 30 pulgadas de diámetro y 24 pulgadas de alto, y colocarse al menos a 50 pies de las dunas, carpas o estructuras (o a 25 pies si el espacio es limitado), y a 100 pies de las torres de salvavidas. Solo pueden encenderse después de las 5:00 p.m. y deben apagarse con agua antes de la medianoche. No se permite el uso de madera tratada ni encender fuego cuando el viento supera las 20 millas por hora. Además, siempre se debe tener un balde de agua de dos galones a menos de 10 pies del fuego, que nunca debe quedar desatendido. Todos los residuos deben retirarse por completo.
“Las fogatas son parte de lo que hace que el verano en East Hampton sea especial”, dijo el concejal Lys. “Si seguimos estas reglas de sentido común, todos podremos disfrutar de nuestras playas de manera segura y respetuosa”.
El jefe de patrullaje marítimo, Timothy Treadwell, agregó que sus oficiales estarán monitoreando las actividades en la playa durante toda la temporada. “Estas normas están diseñadas para prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para todos los visitantes”, señaló.
Además, el municipio continuará su coordinación con el equipo de rescate voluntario East Hampton Volunteer Ocean Rescue, la Patrulla Marina, el Departamento de Policía y los oficiales encargados del cumplimiento de ordenanzas. También se ofrecerán cursos gratuitos de seguridad en navegación, organizados por la Oficina del Jefe de Puerto, en la Biblioteca de Montauk y el Departamento de Bomberos de Montauk. Las fechas y detalles de inscripción se anunciarán próximamente.