Tanto el municipio de East Hampton como la villa de East Hampton tienen la intención de pronunciarse abiertamente frente a la aplicación de las leyes federales de inmigración en la localidad. Ese será el primer punto a abordar en la sesión de trabajo de la junta municipal, de este martes en la mañana, como consta en el orden del día, publicado por el municipio bajo el nombre de “declaración de la ciudad sobre la aplicación de la ley federal de inmigración: supervisora Kathee Burke-Gonzalez y jefe de policía Michael Sarlo”.
Por su parte el alcalde Jerry Larsen, está convocando a una reunión informativa también mañana a partir de las 6 de la tarde, para “asegurarle a la comunidad que la policía local no está involucrada en la aplicación de la ley de inmigración” según un mensaje del alcalde a la opinión pública y a autoridades de otros municipios.
“Queremos asegurarnos de que todos los residentes, independientemente de su estatus o documentación, se sientan seguros de denunciar delitos sin temor a ser detenidos o deportados”, dijo el alcalde Larsen.
La reunión abierta al público en general, intenta aclararle a la comunidad las dudas y temores que pueda tener en estos momentos y recalcar abiertamente que la policía local no intervendrá de ninguna manera, en las labores de las agencias federales. El alcalde quiere que la comunidad latina participe de la reunión, sin miedo alguno.
“Creemos que la participación de nuestros municipios en este esfuerzo es esencial y agradeceríamos su participación. La conferencia de prensa incluirá a la concejal de East Hampton Village, Sandra Melendez, una abogada de inmigración local y fiduciaria de la junta, quien está invitando a los medios de comunicación locales y de habla hispana para garantizar que este mensaje llegue a todos los miembros”, dijo el alcalde.
La reunión informativa tendrá lugar en el Edificio de Servicios de Emergencia que está ubicado en el número 1 de Cedar Street, East Hampton a partir de las 6 de la tarde.