Empieza a cristalizarse un sueño: Comunidad del East End responde con entusiasmo a llamado para participar en el montaje de histórica obra teatral en español que se presentará en el Guild Hall

Se abre convocatoria a audiciones: Se buscan actores y talentos detrás de bambalinas

In Comunidad, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Miembros de nuestra comunidad participan en el primer encuentro del nuevo proyecto teatral en español del East End, el 3 de octubre de 2024. Foto: Juliana Holguín.

La comunidad latina del East End respondió con entusiasmo al llamado de la organización OLA of Eastern Long Island, el Teatro Yerbabruja y el Guild Hall, para participar en una reunión informativa de lo que será un montaje histórico en nuestra región: Una obra teatral completamente en español, dirigida, producida y escenificada por talentos locales, en el renovado escenario del Guild Hall.

Puntuales, a las 6 de la tarde del jueves, fueron llegando los interesados en formar parte de esta puesta en escena, con la que sin duda se hará historia en nuestra área. Unas 40 personas, de diferentes edades y nacionalidades arribaron con la ilusión de nutrir este proyecto y de ser testigos de lo que se puede lograr cuando la comunidad se integra y une sus fuerzas en torno a un mismo ideal.

“Para mi es importante que usemos estos espacios en los que vivimos. Un espacio como éste, el Guild Hall, es importante que como comunidad estemos acá”, dijo Margarita Espada, Directora del Teatro Yerbabruja y quien co-dirigirá la obra con Minerva Pérez, directora ejecutiva de OLA of Eastern Long Island. “No tenemos teatro en español, imagínense, entonces que podamos hacer teatro en nuestro propio idioma, que nosotros nos apoderemos de estos espacios y de las oportunidades que hay acá. Lograr a nivel de movimiento cultural que estemos representados. Nos toca a todos hacer historia. Este es el comienzo de muchas otras producciones”.

Margarita Espada y Minerva Pérez, directoras de esta iniciativa, comparten con la comunidad los detalles de este naciente proyecto con el que se busca hacer historia en el East End. Foto: Juliana Holguín.

Margarita y Minerva lideraron un conservatorio con la comunidad, en el que básicamente le contaron a los asistentes en qué consiste este proyecto y cómo es que cada uno puede contribuir a hacerlo realidad. Fueron claras en afirmar que buscan actores con o sin experiencia y que a lo largo de este proceso, ellas se encargarán de que todos florezcan y brillen con la misma intensidad.

“Tenemos muchas visiones y muchas ideas pero queremos que la comunidad sea parte de todo el proceso”, dijo Minerva Pérez, codirectora de este proyecto teatral. “Nos encantaría verlos audicionar a todos y nos encantaría que no te desconectes de este proyecto porque estás pensando ‘oh no lo puedo hacer, es mucho tiempo’. Por favor no lo hagas. Si te apasiona esto, queremos que vengas, queremos saber más de tu horario y encontrar la manera de que funcione. Estamos pensando en ensayos nocturnos y los fines de semana”.

La obra seleccionada para este primer gran impulso teatral en español, será una versión moderna del clásico de Lope de Vega “Fuenteovejuna”, que relata cómo el poder de un déspota en un pueblo, puede ser doblegado cuando una comunidad decide unir fuerzas y luchar contra las injusticias.

“Si lo ponemos ahora, en este marco temporal, no nos interesa analizar a esta persona o a aquella. Se trata más bien de lo que se necesita para que una ciudad, un pueblo, el East End de Long Island, reconozca el poder que tiene en sí mismos y en las relaciones con los miembros de su propia comunidad, en la que viven, a la que aman y a la que llaman hogar”, dijo Pérez.

Los asistentes a este primer encuentro participan de un ejercicio teatral, en el escenario del Guild Hall. Foto: Juliana Holguín.

Tras comunicarle a los asistentes los pormenores de esta nueva aventura, las directoras pusieron manos a la obra. Todos los participantes subieron al escenario e hicieron ejercicios actorales, para reconocerse unos a otros e impregnarse de una vez, de esa energía teatral que los acompañará hasta la primavera del 2025, cuando se planea el estreno de esta producción.  Se sabe que la obra contará con recursos audiovisuales de vanguardia y por supuesto con el inigualable toque latino de sus protagonistas.

“La idea es hacer cine y usar imágenes para proyectar, también tenemos la idea de usar música, a lo mejor con un Dj, no sabemos todavía porque es parte del proceso. La visión que tenemos es que sea bien contemporánea, accesible en muchos lenguajes”, dijo Espada. “Vamos a estar trabajando con una buena diseñadora con la que podemos hacer muchas cosas, que si muevo la mano, se muevan las imágenes o que se proyecten en mi cuerpo, en fin, tenemos muchas posibilidades. Además somos latinos, algún bailecito por ahí, tendremos que tener”.

Otro de los objetivos es que aunque sea una obra completamente en español, las otras comunidades se sientan atraídas a verla, asistan, la entiendan y la sientan.

“Si usted va a la ópera y está viendo una ópera italiana o una ópera alemana, puede que no entienda alemán o italiano, pero estás viendo esta hermosa obra y la sigues también a través del libreto, sabes lo que pasa en el acto uno, en el acto dos, en el acto tres, y te mantienes conectado. Así mismo las comunidades del East End pueden venir y experimentar esto con el libreto, pero con una obra solo en español”, añadió Pérez.

Las audiciones para la selección de los actores ya tienen fecha, hora y lugar. Una primera ronda será el sábado 12 de octubre, de 12 del día a 4 de la tarde, en el Guild Hall y la segunda jornada se llevará a cabo el 26 de octubre de 12 del día a 4 de la tarde, en el teatro. Los interesados pueden inscribirse con solo hacer click aquí.  El Guild Hall está localizado en el 158 de Main Street, en East Hampton.

Una vez se seleccionen los actores y el personal que trabajará tras bambalinas en este proyecto, comenzarán los ensayos. Las directoras han dicho que se ensayará en noviembre y diciembre, se hará un receso en Navidad y en enero del 2025 se retomará el montaje para que esté listo en el mes de mayo. Se planean varias funciones en el Guild Hall.

Margarita Espada y Minerva Pérez tienen una amplia trayectoria en el campo artístico.

Margarita es la directora del Teatro Yerbabruja, es educadora, creadora cultural y activista.  Forma parte del cuerpo docente de la universidad de Stony Brook donde enseña teatro y activismo, es además la directora del Desfile Puertorriqueño Hispano de Brentwood.  Tiene una maestría en dramaturgia y una licenciatura en arte en educación. Ha recibido numerosos premios por su liderazgo y su trabajo comunitario.

Minerva es la directora ejecutiva de OLA of Eastern Long Island.  Tiene un título en artes teatrales de la escuela de artes Tisch de la Universidad de Nueva York.  Fundó y dirigió durante 8 años una compañía de teatro en la ciudad de Nueva York.  Además de actuar en teatro, cine y televisión ha dirigido películas independientes y producciones teatrales locales.

 

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment