Con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para jóvenes latinos del East End, la organización OLA of Eastern Long Island lanzó la iniciativa “Creating Legacies” o “Creando Legados”, una nueva etapa de su programa de becas que ahora cuenta con el respaldo directo de negocios locales de origen latino.
La propuesta reúne a un grupo de empresarios que decidieron invertir en el futuro de las nuevas generaciones. Entre las empresas participantes se encuentran el bufete legal Bilingual Law Practice, dirigido por Johanna Sánchez; la constructora JPL Contractor Inc, de Joel Vintimilla; Jimmy Jim’s Delicatessen, de Juan Lazo; el bufete Saavedra & Pérez Law, de Michelle Pérez e Isabel Saavedra; Four Oaks Café & Juice Bar, dirigido por Pilar Quichimbo; Montauk Market, de Héctor Quichimbo y Eulalia Lazo; y la empresa MIAK Carpentry, de Adrián Sánchez.
Desde 2019, OLA ha otorgado becas multianuales a 25 estudiantes latinos del East End que cursan programas vocacionales, técnicos de dos años o universitarios de cuatro años. Cada beneficiario recibe 4,500 dólares anuales, además de apoyo académico, financiero y emocional a lo largo de toda su trayectoria educativa. Hasta ahora, el fondo ha sido financiado principalmente por el filántropo y miembro de la junta de OLA, Michael Donovan, junto con su esposa Linda Donovan.
“Estamos agradecidos con la señora Quichimbo y las siete empresas latinas que decidieron sumarse. Su apoyo marca una evolución importante para nuestro programa”, expresó Minerva Pérez, directora ejecutiva de OLA. “Desde el inicio, la intención fue crear una beca que acompañara tanto al estudiante como a su familia de forma integral. Ahora que hemos consolidado un proceso exitoso, buscamos que más negocios y miembros de la comunidad latina se sumen para ampliar el fondo. Este es solo el comienzo.”
Yesenia Quichimbo, graduada de la Escuela Secundaria de East Hampton y pieza clave en el desarrollo de esta iniciativa, destacó la importancia de este paso. “La educación es la herramienta más poderosa que uno puede llevar consigo. Este fondo no solo ofrece becas, sino que construye un legado de liderazgo, oportunidades y confianza en nuestra juventud”, afirmó. También resaltó que los jóvenes latinos enfrentan obstáculos desproporcionados, especialmente el acceso limitado a recursos económicos, y que esta propuesta comunitaria busca cerrar esa brecha con soluciones locales.
Yesenia Quichimbo es licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad St. Joseph’s y actualmente trabaja como agente de bienes raíces en Saunders & Associates. A través de su labor, impulsa la representación, la equidad y el progreso colectivo en la región.
El programa de becas de OLA continúa creciendo y ahora, con el respaldo del sector empresarial latino del East End, refuerza su misión de apoyar a quienes representan el futuro de la comunidad.
Para más información sobre el fondo de becas de OLA, las personas interesadas pueden comunicarse al 631-899-3441.