Con el esperado fin de semana del 4 de julio a la vuelta de la esquina, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un paquete de medidas destinadas a reforzar la seguridad en las playas del East End y toda Long Island, especialmente frente a la posibilidad de avistamientos de tiburones y peligros relacionados con corrientes de resaca.
El operativo, que involucra nuevas tecnologías, personal especializado y actividades educativas, busca garantizar un entorno seguro para los miles de bañistas que cada verano disfrutan de nuestras playas.
Las autoridades estatales dijeron que han ampliado significativamente sus capacidades de monitoreo en los Parques Estatales de Nassau y Suffolk, en coordinación con el Departamento de Conservación Ambiental (DEC) y la Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica.
Entre las nuevas medidas destacan:
• 28 drones en operación, con seis unidades nuevas este año.
• 48 pilotos de drones capacitados, incluyendo socorristas, policías del parque y personal operativo.
• Un dron empresarial de gran tamaño con visión térmica, telémetro láser y cámaras HD, capaz de operar de noche o en condiciones climáticas adversas, e incluso lanzar dispositivos de flotación en situaciones de emergencia.
Además del patrullaje aéreo, socorristas y policías del parque vigilan activamente desde la costa con motos acuáticas y botes, según informó la gobernadora. Si se detecta la presencia de un tiburón, se suspende de inmediato el acceso al mar, y la natación solo se reanuda una hora después del último avistamiento confirmado.
Las autoridades también notifican al Grupo de Conciencia Costera de Long Island, compuesto por más de 200 miembros de agencias municipales, playas privadas y otros organismos desde Queens hasta Montauk, para que puedan actuar de forma coordinada.
Recomendaciones de seguridad para los bañistas
El estado le recordó a los visitantes que, aunque los riesgos no pueden eliminarse por completo al ingresar a un entorno natural, sí se pueden reducir significativamente siguiendo buenas prácticas de seguridad:
• Evite nadar en zonas con bancos de peces, aves marinas buceando o peces chapoteando.
• No nade al anochecer, amanecer o de noche.
• Evite aguas turbias o con poca visibilidad.
• Nade en grupo y cerca de la orilla.
• Siga siempre las indicaciones de los socorristas y personal del parque.
Además del enfoque en tiburones, el estado también está promoviendo una campaña de concienciación sobre los peligros de las corrientes de resaca, responsables de más de 100 muertes anuales en Estados Unidos, según la NOAA.
Este verano, se han incorporado gafas de realidad virtual para enseñar a los visitantes cómo identificar una corriente y qué hacer si quedan atrapados. El contenido educativo es bilingüe (inglés y español), y fue desarrollado por el profesor Jase Bernhardt de la Universidad de Hofstra, con el desarrollador Frank Martin y apoyo de New York Sea Grant.
Las gafas estarán disponibles en los siguientes eventos gratuitos en parques estatales:
• 12 de julio, 10 a.m. – 2 p.m. – Sunken Meadow State Park (Campo 1)
• 25 de julio, 4 p.m. – 8 p.m. – Robert Moses State Park (Campo 5)
• 9 de agosto, 10 a.m. – 2 p.m. – Heckscher State Park
• 16 de agosto, 10 a.m. – 2 p.m. – Wildwood State Park (Frente a la playa)
• 23 de agosto, 10 a.m. – 2 p.m. – Sunken Meadow State Park (Campo 1)
• 6 de septiembre, 10 a.m. – 2 p.m. – Captree State Park (Festival del Muelle)
