Estado se prepara para el eclipse total solar del 8 de abril; Le contamos en qué partes de Long Island habrá actividades especiales

In Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

A dos semanas del eclipse del 8 de abril, la gobernadora Kathy Hochul actualizó a los neoyorquinos sobre los preparativos del estado para garantizar que todos puedan tener una experiencia visual segura y memorable. La mandataria dijo que en octubre del 2022, su administración comenzó con los preparativos para este fenómeno y desde entonces se convocó a un grupo de trabajo interinstitucional, compuesto por casi dos docenas de agencias y autoridades estatales, que han diseñado un plan estratégico para cumplir con las demandas que tendrá el estado durante ese día histórico y las jornadas previas.

El estado de Nueva York espera cientos de miles de visitantes, ya que la región será uno de los lugares privilegiados para apreciar el fenómeno. Durante la tarde del 8 de abril, un eclipse total abarcará 29 condados en las partes occidental y norte del estado de Nueva York. Para otras áreas de la región, que están fuera del camino de la totalidad, todavía habrá una cobertura que oscilará entre el 88 por ciento y más del 99 por ciento. El próximo eclipse solar total que será visible desde los Estados Unidos, se registrará en agosto del 2044.

“El eclipse del 8 de abril es una experiencia única en una generación y no hay mejor lugar para verlo que en nuestro hermoso estado”, dijo la gobernadora Hochul. “Nueva York está lista para recibir a millones de visitantes y mi administración ha estado trabajando arduamente para garantizar que todos los que se encuentren en el camino del eclipse puedan disfrutar de manera segura de este evento poco común. Animo a cualquiera que viaje para esta experiencia a que planee llegar temprano a su destino y quedarse hasta tarde para disfrutar de todo lo que nuestro estado tiene para ofrecer”.

Durante las próximas dos semanas, y el día del eclipse habrá numerosas actividades bien sea relacionadas con el tema de los eclipses, o para observar el fenómeno, en muchos parques y sitios históricos del estado de Nueva York.  Para registrarse en alguno de los eventos, tener acceso a un listado de actividades o saber cuáles son los mejores sitios para apreciar el eclipse, haga click aquí.

En Long Island, el estado ha dispuesto de dos lugares donde se desarrollarán actividades para apreciar el fenómeno:

En el Parque Estatal Heckscher, en East Islip, habrá una mesa educativa con gafas e información. Los educadores y guardaparques caminarán con un visor hecho y hablarán con el público, repartiendo gafas especiales para ver el eclipse de manera segura. Los educadores ambientales se asociarán con profesores y estudiantes de posgrado de los departamentos de Geociencias y Astronomía y Ciencias Planetarias de la Universidad Stony Brook para educar a los visitantes del parque durante el evento del eclipse.

Una actividad similar se desarrollará en el Parque Estatal de Jones Beach, localizado en el 2400 de Ocean Parkway, en Wantagh.

Un eclipse solar total ocurre cuando la luna pasa entre el sol y la tierra, bloqueando completamente la cara del Sol. El cielo se oscurecerá como si fuera el amanecer o el anochecer. Los expertos de la NASA dicen que la seguridad es la prioridad número uno al ver un eclipse solar total, ya que no es seguro mirar directamente al sol. Para tener más información sobre las recomendaciones de los expertos durante este fenómeno, haga click aquí.

Las autoridades le recomienda a los viajeros que decidan ir a alguno de los parques o sitios turísticos del estado para ver el eclipse, que lleguen temprano a su destino y que planeen quedarse hasta tarde, para evitar la mayor parte del tráfico.  La planeación incluye llevar alimentos, líquidos y tener siempre a mano su celular.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment