Por orden de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, las agencias federales encargadas de la inmigración intensificarán la revisión de los registros migratorios y tomarán acciones inmediatas para combatir el exceso de estadías por parte de personas con visas vencidas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) están coordinando esta ofensiva, que según el Departamento de Seguridad Nacional responde a lo que consideran una falta de aplicación de la ley por parte de la administración Biden.
Estas medidas se anuncian tras el arresto de Mohammed Sabry Solima, un ciudadano egipcio de 45 años acusado de prender fuego a al menos ocho personas en un ataque catalogado como terrorismo en Boulder, Colorado. De acuerdo con las autoridades, Solima había excedido el tiempo legal de su visa y permanecía en el país de manera ilegal desde 2022. Ahora enfrenta cargos federales por delitos de odio y múltiples cargos estatales graves.
En un comunicado, la secretaria Noem declaró:
“No hay lugar en los Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo. Quien piense que puede venir a América y promover la violencia antisemita y el terrorismo — que lo piense dos veces. No son bienvenidos aquí. Los encontraremos, los deportaremos y los procesaremos con todo el peso de la ley.”