Hospitalizaciones en el estado de NY registran este domingo el número más bajo desde que inició la crisis del coronavirus

In Coronavirus, Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Foto: NYS

Las cifras presentadas esta mañana por el gobernador Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa habitual desde Albany, estarían reafirmando, según sus propias palabras, que la curva de contagio se mantiene “establemente plana”. 18,700 personas fueron reportadas como hospitalizadas en las últimas horas, la cifra más baja que se ha presentado desde que se inició la crisis del coronavirus en el estado. Los números de los últimos tres días también demuestran que las hospitalizaciones se han mantenido estables en el rango de los 18 mil.

El dato más difícil de reportar cada día, sigue siendo según el mandatario, el de las vidas perdidas. En las últimas horas fueron 758 las personas fallecidas por causa del virus, elevando a 9,385 personas, el total de víctimas fatales. “Es una terrible noticia porque como he dicho en otras oportunidades, detrás de cada número, hay una cara, hay una familia, hay una historia” agregó Cuomo.

Nueva York continúa siendo el estado más golpeado por la crisis del Coronavirus, alcanzando este domingo los 188,694 casos.

La pregunta más insistente de este momento, es cuándo “reabrir” el estado y para responder a ese interrogante, el mandatario se ratifica en que es necesario un escenario óptimo que permita ir regresando a una relativa normalidad, sin correr el riesgo de que aparezca una segunda o tercera oleada del virus, como ha sucedido en otros lugares del mundo o como ha pasado en otras pandemias a lo largo de la historia.

El escenario supone en primer lugar, según Cuomo, un trabajo coordinado de ESCUELAS-NEGOCIOS Y TRANPORTACION. Algo que no puede ser definido por un condado en particular, sino que debe ser implementado de manera articulada por todos los condados y de ser posible, coordinado con los estados de NJ y CT.

La segunda condición para “reabrir el estado” es que se hagan más y más pruebas, que puedan determinar que los trabajadores están sanos y que no representan ningún riesgo para su entorno.

Y en tercer lugar, una inyección de recursos por parte del gobierno federal, ya que según Cuomo, el estado ha invertido todo su presupuesto en atender esta crisis y no tendría como asumir la reapertura del estado, sin el apoyo que ha solicitado de manera insistente al gobierno central.

Aunque la fecha para levantar la orden “NY EN PAUSA” es todavía incierta, el gobernador firmó esta mañana dos ordenes ejecutivas con las que se estaría abonando el terreno para cuando llegue ese momento:

La primera de ellas obliga a los empleadores a proveer máscaras de tela o quirúrgicas para los trabajadores esenciales que estén en interacción directa con el público, esto con el fin de mitigar el riesgo de contagio.

La segunda orden ejecutiva autoriza a más instituciones especializadas, a realizar pruebas de anticuerpos, con el fin de asegurar que el mayor número de trabajadores posible, acceda a este tipo de exámenes.

El gobernador dijo que en este momento es imposible anticipar cuándo reabrirán escuelas y negocios “junio está demasiado lejos y esta crisis la vamos enfrentado día a día. La realidad nos ha demostrado que incluso las proyecciones de los expertos han fallado, así que debemos esperar”.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment