La maratónica labor de SEPA Mujer registrando nuevos votantes para las próximas elecciones

In Comunidad, Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Mañana es el último día para registrarse como votante y de esta forma ejercer su derecho al sufragio en las próximas elecciones. Quienes no estén debidamente registrados, no podrán, aunque quieran, hacer valer su voz y su voto en los comicios electorales que se avecinan.

Conscientes de la importancia de educar a nuestra comunidad y alentarlos a participar en los procesos democráticos del país, la organización SEPA Mujer ha venido desempeñando una maratónica labor, con la intención de cautivar a la gente e invitarla a ser “arte y parte” de la realidad local y nacional.

“Nuestro objetivo es que los inmigrantes sean activos en concientizar a sus comunidades sobre lo que está en la boleta y ayudarlos a buscar recursos para que quienes son elegibles puedan votar”, dijo Martha Maffei, Directora Ejecutiva de SEPA Mujer. “Es importante porque el voto de uno cuenta. Es una manera en cómo podemos usar nuestras voces para llamar la atención a problemas. También es importante, porque nosotros tenemos el poder de elegir un representante que verdaderamente represente la gente y comunidad. Elegir a oficiales que representen nuestros intereses, que representen nuestras comunidades y que tengan empatía con nuestras necesidades.

Desde el 2009 SEPA Mujer moviliza a sus miembros para registrar personas durante las campañas de votación, educar a la comunidad acerca de sus derechos y monitorear los centros de votación para que esos derechos no sean vulnerados. 

En esta esta campaña electoral, SEPA ha realizado transmisiones en vivo, tanto en inglés como en español, a través de Facebook, llegando a unas 420 personas, con información importante sobre cómo registrarse.  La organización lideró además, 6 bancos telefónicos informando a los residentes registrados para votar, sobre las diferentes enmiendas incluidas en la boleta electoral de este año. En total hicieron 7,085 llamadas a residentes de Long Island y enviaron 66,199 mensajes de texto. En suma, han sido días de intenso trabajo, en lo que se han sorteado varios obstáculos para poder llegarle a la gente con el mensaje indicado.

“Muchas personas ya están registradas pero no votan porque piensan que el voto de ellos no importa. Entonces el obstáculo ha sido tratar de cambiar este pensamiento. Cuando hicimos muchas de las llamadas mucha gente no quería escuchar sobre las enmiendas o no tienen el tiempo de escuchar o preguntar. En estas circunstancias hay que seguir hasta que se encuentra una persona que esté dispuesta a escuchar”, dijo Maffei.

Si usted es mayor de 18 años y es ciudadano americano, cumple con los requisitos para votar, así que si aún no se ha registrado y quiere ejercer este derecho, puede llamar a SEPA Mujer al 631 980 2555, para que lo orienten en el proceso de inscripción.  Los interesados también pueden registrarse en línea haciendo click aquí. Recuerde que entre el 23 y el 31 de octubre estará habilitada la votación anticipada en el Estado de Nueva York.

SEPA Mujer busca voluntarios

Aunque mañana se vence el plazo para registrarse como votante, no hay una fecha limite para inscribirse como voluntario de SEPA, porque la organización tiene mucho trabajo durante el proceso electoral y siempre está en busca de ayuda.

Si quiere vincularse como voluntario puede llamar al 631 980 2555 y preguntar por Marcia o Brittany. La organización lo inscribirá en una lista y lo llamará en las fechas que funcionen para usted y su horario.

Los aspirantes a voluntarios también pueden llenar un formulario en línea, con las diferentes formas de voluntariado, haciendo click aquí.

Los voluntarios de SEPA son de vital importancia en los bancos telefónicos, para hacer llamadas o enviar mensajes de texto. También pueden ayudar contactando a la gente y orientando a quienes sean elegibles en el proceso de registro o explicando a los votantes potenciales sobre las novedades de la boleta electoral, entre otras funciones.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment