Nuevo paso en la reapertura de la economía: Long Island empieza mañana FASE DOS

In Coronavirus, Noticias, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

La región de Long Island, conformada por los condados de Suffolk y Nassau, empezará mañana un nuevo capítulo en el proceso de la reapertura de la economía. Las oficinas de servicios profesionales, el comercio minorista, las compañías de soporte administrativo, las de bienes raíces, los concesionarios de carros, los salones de belleza y las barberías, podrán iniciar labores, si ya tienen listo su plan interno de mitigación de riesgo y si ya sometieron la afirmación con el estado, en la que se comprometen a seguir al pie de la letra la guía de reapertura. Esta nueva fase también permitirá que los restaurantes locales sirvan comida al aire libre, ubicando meses con distancia social e implementando las normas de protección entre empleados y clientes.

“El grupo de expertos en salud pública que trabaja asesorando al estado, ha revisado los números y los datos de Long Island y ha autorizado a esta región para que proceda a la fase dos de la reapertura”, dijo el gobernador Andrew Cuomo en su sesión informativa de esta mañana. “Mientras más regiones del estado continúan en el proceso de reabrir, los neoyorquinos deben recordar que esto ha sido por su trabajo duro, hemos doblegado la curva y hemos logrado reabrir así de rápido”.

Los negocios autorizados para reanudar funciones a partir de mañana deberán adaptarse a una “nueva normalidad”, que incluye un extenso listado de medidas:

  • Las oficinas no podrán estar llenas por encima del 50% de su capacidad
  • Es obligatorio que los empleados sean sometidos a un chequeo diario de temperatura y contesten algunas preguntas de salud.
  • Es mandatorio utilizar máscaras faciales, plexi-glass o cualquier otro mecanismo que sirva de barrera para la propagación del virus.
  • Los negocios deberán señalizar y poner marcas de distancia en cuartos cerrados como baños y cuartos de descanso.
  • No están permitidas las congregaciones en áreas pequeñas y las reuniones presenciales deben ser limitadas.
  • No se permiten reuniones de trabajo sin distancia social
  • No está permitido compartir comidas o bebidas

Para los negocios que involucran clientes, hay reglas adicionales:

  • El negocio no puede estar lleno por encima del 50 % de capacidad
  • Los empleados deben llevar máscara facial cuando interactúen con el público y compañeros de trabajo.
  • Los clientes deben llevar máscaras faciales
  • El establecimiento debe tener señalización para que los clientes conserven la distancia social
  • Las áreas compartidas permanecerán cerradas
  • El dueño del establecimiento puede prohibir el ingreso de los clientes que no lleven máscara facial.
  • Los centros comerciales siguen cerrados por ahora

En el caso de los salones de belleza y barberías, se ha autorizado que en la FASE DOS, sólo se reanude el corte de cabello, el cual deberá hacerse con citas previas, para evitar reuniones de gente en las instalaciones de las peluquerías. Los masajes, los faciales, la depilación o el arreglo de uñas, no están autorizados por ahora.

El ejecutivo del Condado, Steve Bellone, dijo que los números siguen moviéndose en dirección positiva, razón por la cual la isla encara esta nueva etapa con confianza.

“Es un indicativo del increíble progreso que hemos logrado y una señal de que nos estamos moviendo hacia adelante” dijo el ejecutivo.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment