Preguntas y respuestas sobre aplicación de las leyes federales en la era Trump; Qué hacer si es abordado por ICE

In Inmigración, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

La administración Trump ha anunciado en sus primeros días de gobierno una serie de medidas que sugieren mayor acción de la agencia de Control de Aduanas e Inmigración, más conocido como ICE, por sus siglas en inglés.  El presidente se ha comprometido a poner en marcha durante su mandato, el programa de deportaciones más grande que haya existido en la historia de los Estados Unidos y mientras las autoridades federales avanzan en su misión de hacerlo cumplir, surgen dudas entre la comunidad inmigrante, sobre qué hacer frente a la posibilidad de ser abordado por un oficial de inmigración. Aquí algunas respuestas:

Qué debo hacer si un oficial de inmigración me para en la carretera?

De acuerdo con una exposición ofrecida recientemente por Andrea Sacasa, asesora legal de CARECEN, lo primero que debe hacer es mantenerse en calma.  Antes de decir cualquier cosa debe confirmar quiénes son los oficiales que lo han parado y pedirle identificación a esos agentes.

“Los gentes de ICE pueden ocultar al principio que ellos son agentes de ICE, se pueden hacerse pasar por policía local.  Entonces una de las primeras preguntas que usted debe hacer es: Es usted policía?, Es patrulla de carreteras?, Es usted inmigracion? Por qué me han detenido?”, dijo la señora Sacasa.  “Sólo tiene que bajar la ventanilla si el oficial se lo pide, y si se lo pide no tiene que bajarla completamente sino parcialmente”.

CARECEN recomienda que muestre únicamente su licencia de conducir válida, no enseñe ningún documento falso.  No entregue su pasaporte.  Los pasajero en el vehículo no tienen que mostrar ningún documento y no tienen que decir nada durante la diligencia.  

“No responda preguntas sobre su lugar de nacimiento, porque ICE puede usar esa información para deportarlo.  Ya cuando pueden confirmar dónde usted nació, lo pueden mandar a ese país y esa es la única información que ellos necesitan”.

Es importante que tenga en cuenta que ni la policía, ni ICE pueden registrar su automóvil sin su permiso o sin una orden judicial, a menos que crean que hay evidencia de un delito dentro de su carro.  Pueden dar palmadas en su cuerpo, para revisarlo, pero no se les permite chequear sus bolsillos.  Y si lo hacen, usted debe decir en voz alta y en inglés: “I do not consent a search” lo que en español significa “Yo no autorizo que me registren”. 

Usted tiene el derecho a permanecer callado, por lo que debe decir en voz alta y en inglés “I have the right to remain silent” que en español significa “Yo tengo el derecho de permanecer en silencio”. 

“Es importante que después de decirlo permanezca en silencio porque si no lo hace, es decir, si comienza a conversar, ellos van a creer que usted no quiere esa protección y esa es la única manera para preservar su protección constitucional, lo tiene que decir en voz alta”, dijo Sacasa. 

En estos casos usted también tiene el derecho de preguntar si los oficiales tienen una orden judicial, en caso de que quieren revisar su vehículo.  También tiene el derecho de irse sino está bajo arresto y para poder hacerlo debe preguntar abiertamente “Am I under arrest?” es decir, “estoy bajo arresto?” y si la respuesta es no, usted se puede ir.  

Si lo arrestan recuerde siempre que usted tiene el derecho de permanecer callado y a pedir hablar con un abogado. 

Qué hacer si oficiales de ICE están afuera de su casa?

Lo más importante según CARECEN es no abrir la puerta.  Instruya a sus hijos y a todos los ocupantes de la casa par que NO ABRAN LA PUERTA.

“Desde dentro de su casa usted puede preguntar quiénes son los agentes y si tienen una orden judicial.  Si usted quiere salir de la casa y hablar con ellos en persona, es importante abrir la puerta, salir y de inmediato cerrarla nuevamente.  No la deje abierta”.

Si usted ha elegido permanecer dentro de su casa, con la puerta cerrada y los oficiales le han confirmado que no hay una orden judicial en su contra, usted simplemente puede manifestar su deseo de no hablar, diciendo en inglés “I do not want to speak”, lo que en español significa, “no quiero hablar”.

Si los agentes tienen una orden judicial a mano, usted puede pedir que la deslicen debajo de su puerta o si tiene una ventana, puede solicitar que la muestren a través del vidrio.

“Si hay una amenaza a la seguridad pública o a la vida de alguien, ICE puede entrar sin pedirle permiso, si esto sucede usted siempre tiene el derecho de permanecer en silencio diciendo en voz alta ‘I wish to remain in silent’”, dijo.  “Si ICE está buscando a alguien y no es usted, no es necesario que hable con ellos.  Lo importante es que no se puede dar información falsa.  No le puede decir por ejemplo que ellos están dos casas para allá, si están en su casa, porque eso es mentir y eso lo puede poner a usted en riesgo”.

Cómo reconozco una orden judicial válida que le permite a ICE entrar a mi casa?

Si el agente de inmigración ha deslizado por debajo de la puerta o ha mostrado a través de la  ventana, una orden judicial, usted puede reconocerla porque dice expresamente que autoriza el ingreso a las instalaciones.  Una orden administrativa NO PERMITE EL INGRESO DE ICE a su casa. Verifique que tenga su nombre y su dirección correctos.   

Los oficiales solo pueden registrar a la persona o propiedad especificada en la orden.  La búsqueda solo está permitida en la fecha indicada en la orden. Y es importante que tenga en cuenta que esa orden judicial solo es válida con la firma de un juez.

Una orden administrativa de ICE que es diferente de la orden judicial, permite la detención de la persona que aparece en el documento, pero no permite un registro de propiedad privada.  Esta orden es válida sólo para la persona nombrada y está firmada por un oficial de ICE.

En estos ejemplos se pueden apreciar las diferencia entre los dos tipos de órdenes.

“Qué pasa ICE no tiene una orden y entran por la fuerza?  

En ese caso es importante tratar de tomar un video de lo que está pasando.  

“Algunas veces la única forma de evidencia que tiene la persona es el video.  O alguien en la comunidad que está viendo lo que está pasando y toma el video”,  dice la asesora legal de CARECEN.  “A lo mejor eso no pare la deportación pero eso le va a dar una avenida legal en el futuro para tratar de argumentar que ellos han violado su protección constitucional.  He escuchado que si lo han hecho, son prácticas que tiene ICE”

Qué hago si ICE ya está dentro de mi casa?

Si han entrado sin su permiso y sin una orden judicial, usted puede decir claramente en voz alta y en inglés: “I do not give consent for you to be in my home, please leave” lo que significa “No doy mi consentimiento para que usted esté en mi casa, por favor váyase”. 

“Puede que esto no detenga a los oficiales, pero puede ayudar en cualquier caso legal futuro”, dijo la experta. 

Si los oficiales de ICE empiezan a buscar en sus habitaciones o a buscar artículos en su casa, puede decirles en voz alta y en inglés “I do not give consent to this search” , lo que significa, “no doy mi consentimiento para su registro”.  

“Usted puede repetir esa frase varias veces”. dijo.  “También puede informarle a ICE si hay niños en la casa u otros ocupantes vulnerables”. 

Qué debo hacer si ICE me aborda en la calle?

Antes de decir cualquier cosa, usted debe preguntar “Estoy detenido?” y si ellos dicen que si usted puede acogerse de inmediato a su derecho de permanecer en silencio.  Lo tiene que decir en voz alta y en inglés “I want to remain silent”.  

Si los oficiales dicen que usted no está bajo arresto, inmediatamente usted se puede ir.

Si los agentes intentan registrar sus bolsillos puede decirles que no da su consentimiento para un registro.  Ellos pueden palpar su cuerpo por encima de su ropa para revisar su usted está armado, pero no pueden registrar sus bolsillos, a menos que usted lo autorice.

En caso de que no lo dejan ir, la recomendación de los expertos es permanecer en silencio. Cualquier información que usted le de a ICE, ellos la pueden usar en un proceso de deportación. 

Qué puedo hacer si ICE llega a mi trabajo?

Es importante distinguir entre el espacio público y el espacio privado de un lugar de trabajo.  ICE puede ingresar al espacio público, por ejemplo la sala de espera de una oficina, pero no tienen acceso a las oficinas privadas.  Si usted trabaja en un restaurante, el área de comedor es un área pública, pero el área de la cocina o donde usted toma un descanso, es un área privada.

“ICE no puede entrar legalmente al especio privado de un lugar de trabajo a menos que tengan permiso del empleador o una orden judicial de arresto”, dice la señora Sacasa.

En cualquier caso, usted no tiene que contestar preguntas y siempre puede apelar a su derecho de permanecer en silencio y prohibir que lo requisen.  

ICE en las cortes 

Según la experta de CARECEN, ICE no solo se encuentra en las cortes de inmigración, sino que también hacen presencia en las cortes criminales, han sido vistos incluso en las cortes de vivienda, las cortes de familia o en las cortes que manejan violaciones de tráfico. 

“Durante la primera administración de Trump la práctica de ICE era tener presencia en todas las cortes, incluso en las cortes de familia donde las personas están tratando de ejercer su derecho y sacar una orden de alejamiento contra un abusador, incluso esas personas están en riesgo. Pero al menos en el estado de Nueva York, en este momento, ICE no puede hacer un arresto civil en, o sobre la propiedad donde se encuentra un tribunal del estado de Nueva York.  ICE tampoco puede realizar un arresto mientras una persona va, permanece o regresa de la corte, a menos que tenga una orden firmada por un juez”, dijo. 

La experta recalca que aunque esta es la ley y es lo que está vigente en el estado de Nueva York, nada puede garantizar en estos momentos que ICE no vaya a continuar con su práctica de hacer presencia en las cortes.

“Si usted tiene un abogado que esta trabajando en las cortes, le puede pedir que trate de convertir su audiencia en audiencia virtual y a lo mejor eso puede ayudar con el miedo que se pueda sentir por tener que ir a corte”, dijo la asesora legal de CARECEN.

Qué hago si ICE me ha detenido? Cuáles son mis derechos?

Puede informarle a ICE en ese momento si tiene problemas médicos, o si tiene que hacer arreglos para el cuidado de sus hijos o familiares vulnerables.

Es posible que los agentes de ICE no hablen su idioma nativo, en ese caso usted puede solicitar un intérprete para cualquier conversación que tenga con los oficiales y también para cualquier audiencia en frente de un juez.  

No debe firmar ningún documento, ni contestar preguntas sin antes hablar con un abogado. 

Una vez detenido usted tendrá el derecho a hacer llamadas telefónicas. Los expertos recomiendan memorizar un número de teléfono de una persona confiable, un familiar, un amigo, lideres comunitarios o su abogado.  Debe tener un número memorizado porque no va a tener acceso a su celular cuando esté detenido.   Lo indicado en estos casos es que esa llamada se haga a una persona que pueda ayudarle recolectando documentación, que pueda resolver sus asuntos pendientes y pueda darle trámite a las cosas que usted no podrá hacer por estar bajo arresto.  

Mientras está detenido usted puede recibir visitas de familiares, abogados o lideres comunitarios.  Pero tenga en cuenta que cada cárcel tiene sus propias reglas y que los visitantes deben saber eso de antemano.

Qué puedo hace si veo que otra persona está siendo detenido por ICE?

La comunidad pueden filmar a ICE siempre y cuando no interfieran con el arresto o la diligencia.  

“hacer un video de ICE puede proteger a sus familiares y a los miembros de la comunidad, puede enseñar los abusos y la violencia si es el caso, y también puede servir como evidencia en caso de que vayan en contra de sus protecciones constitucionales”. 

Los expertos dicen que en cualquier caso es importante evaluar su propia seguridad.  Los gentes van a velar por la seguridad de ellos mismos.  Por eso se recomienda no hacer movimientos bruscos y no sacar el teléfono tan rápido, porque ese tipo de acciones pueden ser percibidos como un acto de violencia.  Mantenga siempre la calma.

Si usted está grabando, prepárese para tomar detalles importantes, como números de identificación, uniformes, si los oficiales tienen armas, las interacciones con la comunidad y también planos generales del lugar en los que se puede apreciar toda la situación.  Trate de tomar el nombre de la calle, o un edificio de referencia.  

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment