Un residente de Mastic Beach denuncia haber sido víctima de un robo, por parte de desconocidos, que lograron abrir su vehículo asegurado y se llevaron dinero en efectivo y algunas pertenencias.
De acuerdo con el relato de Víctor Manuel Castillo Arce, hacia la 1:20 de la mañana del 5 de agosto, dos hombres llegaron hasta las afueras de su vivienda, localizada en el 171 de Washington Drive, en Mastic Beach y lograron abrir uno de los vehículos estacionados en la entrada, a pesar de que estaba debidamente asegurado.
“Parece que ellos andan un artefacto que desasegura los carros que son un poco recientes. En el caso mío el carro es un Hyundai del 2022, entonces se puede decir que es algo reciente, los otros vehículos no los pudieron abrir porque son de años atrás, esos aparatos no están diseñados para equipos más viejitos”, dijo el señor Castillo.
Ya en la mañana, cuando iba camino a su trabajo, como repartidor en una empresa de muebles, el señor Castillo se percató del robo. Los ladrones lograron llevarse 1,100 dólares en efectivo y tres pares de gafas Ray-Ban. Tras dar aviso a las autoridades, la víctima se enteró de que su caso no fue el único de la noche.
“El detective nos dijo que ese mismo día hicieron mucho desastre en el área donde yo vivo, en Mastic y fueron a terminar al lado de Moriches”, dijo. “Ellos dicen que tienen sospechas de quiénes pueden ser, pero que necesitan un poquito más de pruebas. Así que si le gente que ha sido afectada tiene vídeos que se las comunique a ustedes o a la policía, para que sea un poco más fácil el poder dar con esos delincuentes”.
Las cámaras de vigilancia de la casa del señor Castillo captaron el robo. En las imágenes se aprecia a dos individuos, vistiendo buzos con capucha, y portando mochilas, cuando tratan, sin éxito, de abrir otros vehículos, hasta que llegan al carro del señor Castillo, el cual logran abrir con toda facilidad.
Según la denuncia del señor Castillo, este caso no es un hecho aislado sino que se ha vuelto recurrente, en un sector que anteriormente era tranquilo y calmado.
“Varios meses atrás se viene dando mucha delincuencia en el sector”, dijo. “La policía confirmó que ese día atracaron varios vehículos en esa área”.
El señor Castillo dice que mientras las autoridades hacen su trabajo de investigación, él quiere hacer publico su caso, para que otros residentes estén al tanto de lo que está sucedido y tomen medidas.
“Es necesario para que la comunidad esté más alerta de lo que está pasando”, dijo. “Lo que queremos es un cambio en la comunidad, vivir tranquilos, sin delincuencia.
Aunque no se conocen estadísticas recientes sobre el robo de pertenencias dejadas en los vehículos en el condado de Suffolk, las autoridades de la región han reportado que este delito sigue en ascenso.
En marzo el fiscal de distrito anunció la imputación de 13 presuntos pandilleros y sus asociados por una red de robo de vehículos en el condado de Suffolk. Los implicados fueron acusados de allanar 52 vehículos, robar 15 de ellos y robar de los automotores un total de 75 tarjetas de crédito desde febrero de 2023.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA)
Recomienda las siguientes acciones básicas para evitar el robo de vehículos y de sus contenidos:
• Lleva siempre tus llaves contigo; no las dejes dentro o sobre el vehículo.
• Cierra y bloquea todas las puertas y ventanas al estacionar.
• Estaciona en zonas bien iluminadas, si es posible.
• No dejes objetos de valor a la vista, como GPS, laptops, celulares o bolsas.
Por su parte la Oficina Nacional de Delitos de Seguros sugiere una estrategia de cuatro capas para proteger el vehículo:
• Capa 1 – Herramientas básicas: cerrar puertas y ventanas, llevar llaves, estacionar en sectores bien iluminados.
• Capa 2 – Dispositivos visibles o audibles: alarmas, candados de volante/freno, decals disuasorias (calcomanías o pegatinas que se colocan en lugares visibles del carro para indicar que está siendo vigilado), marcaje de identificación, grabados ( es decir marcar o grabar físicamente un número de identificación único en partes clave del vehículo o en objetos de valor dentro de él para que, si son robados, puedan ser rastreados y devueltos al dueño, y además reducir su valor en el mercado negro).
• Capa 3 – Inmovilización: llaves inteligentes, interruptores kill switch, desactivadores de ignición o combustible.
• Capa 4 – Rastreo: sistemas GPS que permiten localizar el vehículo si es robado.
