Supervisora de East Hampton confirma un arresto de ICE en los últimos días pero desmiente otros rumores; Policía de Sag Harbor dice que el despliegue de hoy en la localidad se debió a un entrenamiento táctico

In Inmigración, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

La supervisora de East Hampton  Kathee Burke-Gonzalez dijo en la tarde del miércoles, que hasta la fecha se puede confirmar un operativo de agentes de ICE en esta localidad.  Aunque no se conocen mayores detalles, se sabe que la acción ocurrió en un negocio de Wainscott donde la agencia federal habría ejecutado una orden judicial.

La supervisora dijo que esta es la única operación de la agencia en la zona, por ahora, y que a pesar de las multiples versiones que han circulado en los últimos días sobre presencia de ICE, su despacho ha corroborado que hasta la fecha solo se puede hablar de rumores.

“En los últimos días, solo se ha confirmado un operativo de ICE aquí. El resto se ha comprobado como rumores de personas que confundieron la actividad policial local con ICE”, dijo la supervisora Burke-Gonzalez en una declaración para Tu Prensa Local.

Desde el lunes se han escuchado múltiples versiones sobre supuestos operativos en inmediaciones de East Hampton.  Varios de nuestros lectores nos han escrito preguntando por presuntas acciones de agentes migratorios en viviendas y establecimientos.  Algunos han señalado que agentes de inmigración han estado en el Deli y Supermercado “La Mitad del Mundo”, algo que fue desmentido por la gerente del establecimiento.  La empleada dijo que ha recibido un sin fin de  llamadas de residentes preocupados por la presencia de ICE en el negocio.

“No ha habido nada ni aquí, ni al rededor, yo vengo desde Hampton Bays y no ha habido nada, gracias a Dios”, dijo Wendy Ortiz, gerente de la Mitad del Mundo.  “Estos rumores nos afectan bastante.  Hoy no ha habido clientes, en la noche ha habido muy poca gente, el deli prepara comida y se queda bastante.  Se siente un poco desolado.  Si nos está afectando bastante”.

Otro rumor del día apuntaba a que agentes de inmigración habían estado en el Supermecado Damark, también en East Hampton.  Esta noche el el establecimiento negó las versiones.

“Corre el rumor de que agentes de ICE llegaron al Supermercado Damark y que se llevaron a varios de nuestros empleados. ¡Eso no es cierto!

Hubo un altercado fuera del horario en nuestra zona de picnic alrededor de las 10:00 p. m. El Supermercado ya estaba cerrado esa noche. Vehículos de la Policía Municipal de East Hampton acudieron al lugar. No eran agentes de ICE”, dice el comunicado.

Más temprano circularon en redes sociales, imágenes de una supuesta operación de ICE en Sag Harbor.  En un video que llegó a Tu Prensa Local, se aprecia a un grupo de uniformados, vistiendo chalecos y cascos protectores, reunidos en un parqueadero de la villa.  El video que también circuló en redes, alertó una vez más a miembros de la comunidad inmigrante.  Sin embargo, el incidente fue explicado por la policía de Sag Harbor Village como un entrenamiento rutinario, sin ningún vínculo con ICE.

“Esta mañana, la Unidad de Servicios de Emergencia de East Hampton, compuesta por agentes de policía de los departamentos de policía de Sag Harbor Village, East Hampton Village y East Hampton Town, realizó su entrenamiento mensual de rutina en el cine Sag Harbor, ubicado en 90 Main Street, Sag Harbor. Los agentes y vehículos policiales observados en los alrededores del cine no tienen afiliación con ICE ni con ninguna otra agencia gubernamental. El entrenamiento ha concluido”, dijo la policía en una publicación en su página de Facebook.

Mientras los rumores aumentan, líderes comunitarios locales se están organizando para afrontar un posible aumento de los operativos de ICE en la zona.

La organización OLA Of Eastern Long Island está buscando voluntarios para que hagan parte de una red de vigilancia y protección. Quiénes decidan participar serán capacitados para que puedan dar testimonio sobre las actividades de ICE de forma segura y pacífica en tiempo real. La organización ha dicho que esto le permitirá monitorear las interacciones de de la agencia federal con miembros de la comunidad inmigrante, documentar violaciones de derechos y dar seguimiento a los tipos de redadas, allanamientos y detenciones que ocurren en el East End.  Para ser voluntario se requiere diligenciar un breve formulario, aquí.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia y una docena de premios del Press Club of Long Island. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment