USCIS ya no proporcionará intérpretes en citas de inmigración: ¿Qué deben saber los solicitantes?

In Inmigración, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha emitido un aviso importante para las personas que tienen citas programadas en sus oficinas locales: “si necesitan servicios de interpretación, ahora deberán llevar a su propio intérprete, ya que la agencia dejará de proporcionarlos”.

La medida ya está en vigor y aplica para la mayoría de las citas en oficinas locales, incluyendo trámites como residencia, renovación de permisos, entrevistas matrimoniales y otros procesos migratorios.

¿Qué implica este cambio?

A partir de ahora, si un solicitante no domina el inglés o prefiere comunicarse en su idioma natal durante la cita, deberá llevar consigo a un intérprete calificado.

USCIS no proporcionará intérpretes en la mayoría de sus citas, excepto en casos específicos como interpretación en lenguaje de señas, que se considera una acomodación por discapacidad.

Casos de asilo afirmativo

Desde septiembre de 2023, los solicitantes de asilo afirmativo también están obligados a llevar su propio intérprete. Si no lo hacen, su cita podría ser pospuesta o cancelada, lo que a su vez puede afectar otros beneficios como la elegibilidad para obtener un permiso de trabajo.

¿Quién puede ser intérprete?

USCIS establece algunos requisitos básicos para las personas que actúen como intérpretes:

• Deben ser mayores de 18 años.

• Deben hablar con fluidez tanto en inglés como en el idioma del solicitante.

• No puede ser el abogado del solicitante, un testigo en el caso o representantes consulares del país del solicitante.

• Tampoco se permiten familiares menores de edad o personas con conflictos de interés.

¿Qué pasa si no lleva intérprete?

Si la persona acude a su cita sin un intérprete calificado, es muy probable que su cita se cancele o se reprograme. Esto puede generar demoras importantes en su proceso migratorio e incluso poner en riesgo la continuidad de su caso en ciertos procedimientos sensibles, como el asilo.

El aviso fue compartido recientemente por el propio USCIS a través de sus canales oficiales en redes sociales, como su cuenta de Facebook y X (antes Twitter), bajo el mensaje:

“Si tiene una cita próxima en una oficina local de USCIS y necesita servicios de interpretación, ahora usted es responsable de traer su propio intérprete…”

Recomendaciones para la comunidad

• Si tienes una cita próxima con USCIS, verifica si necesitarás un intérprete.

• Busca con anticipación a una persona que cumpla los requisitos y pueda acompañarte.

• En caso de que no consigas intérprete, contacta a USCIS para reprogramar, aunque esto podría generar retrasos.

• Consulta con organizaciones comunitarias o legales si necesitas ayuda para encontrar un intérprete calificado.

Es fundamental informarse con anticipación y prepararse adecuadamente para evitar contratiempos.

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment