“Pare Ya las Paradas Injustas”: Este sábado se lanza campaña que busca abordar y eliminar las disparidades raciales en las paradas de tráfico del condado de Suffolk

In Noticias, Portada by Maria del Mar PiedrabuenaLeave a Comment

Una coalición de organizaciones que aboga por la reforma policial y promueve la justicia y equidad en las fuerzas del orden público, realizará un evento este sábado a las 11 de la mañana en Hauppague donde se lanzará públicamente una campaña que busca abordar y eliminar las disparidades raciales en las paradas de tráfico en el condado de Suffolk. 

La campaña, llamada  “Pare Ya las Paradas Injustas,” o Just Stop Unjust Stops en inglés, se basa en un análisis de las cifras y datos de la policía del condado de Suffolk que muestran la cantidad de paradas de tráfico realizadas según la raza y etnia de las personas. Los datos  revelan que las comunidades de color, en concreto las personas de raza negra y las personas Latinas, tienen una probabilidad mucho mayor de ser parados por la policía del condado en paradas de tráfico rutinarias.  

Según los organizadores de la campaña, los conductores de raza negra tienen 4.5 veces más probabilidades de ser detenidos que los conductores de raza blanca y 24 veces más probabilidades de ser sometidos a un cateo, mientras los conductores Latinos tienen 2.3 veces más probabilidades de ser detenidos que los conductores de raza blanca y 5 veces más probabilidades de ser cateados. 

“Esta focalización y detención desproporcionadas conduce a una falta de confianza en nuestras agencias del orden público a nivel local, además de tener consecuencias negativas para la salud de las personas sujetas a estas paradas de investigación injustificadas,” dijeron los organizadores a través de un comunicado. 

El objetivo principal de la campaña “Pare Ya las Paradas Injustas” es centrar la atención en esta disparidad y trabajar hacia un cambio positivo a través de la educación pública y la acción legislativa, explicaron. 

Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de escuchar los testimonios de personas que han sido afectadas por las disparidades raciales en las paradas de tráfico, además de oradores principales cuyos discursos invitarán a la reflexión, y  explicarán la visión y misión de la campaña. 

Varios de estos oradores incluirán los líderes de los grupos que conforman la coalición que incluye Long Island United (Unidos por Long Island), United for Justice in Policing (Unidos por la Justicia en el Mantenimiento del Orden Policial) y Long Island Advocates for Police Accountability (Defensores por la Responsabilidad Policial en Long Island). Líderes de otras organizaciones, incluido el Comité de Asuntos Raciales de la Fraternidad Unitaria Universalista de Stony Brook, Long Island Network for Change y LISJAN también estarán presentes.

El evento del lanzamiento público de la campaña “Pare Ya las Paradas Injustas,” se llevará a cabo este 15 de julio a las 11 de la mañana en el 100 Veterans Plaza en Hauppauge, Nueva York.

About the Author
Maria del Mar Piedrabuena

Maria del Mar Piedrabuena

María del Mar es editora y periodista multimedia de Tu Prensa Local. Ha trabajado en reconocidos medios locales y nacionales y es ganadora de varios premios por su trabajo periodístico, incluido un primer premio por mejor columna otorgado por la Asociación de Prensa de Nueva York. Envíale un correo a maria@tuprensalocal.com

Leave a Comment