Comunidad guatemalteca del East End planea nueva protesta en Riverhead para apoyar a sus paisanos que completan 26 días de manifestaciones en Guatemala

In Agenda Comunitaria, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

Con una manifestación pacífica que se desarrollará este sábado 28 de octubre en la sede del consulado de Guatemala en Riverhead, la comunidad guatemalteca de Long Island quiere manifestar a distancia, su apoyo a los protestantes de su país, quienes ya completan 24 días en las calles exigiendo, entre otras cosas, la renuncia de la fiscal general de la nación Consuelo Porras.

La Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, amigos y familiares de 48 cantones y líderes miembros de la comunidad inmigrante local, están convocando a esta concentración como muestra de solidaridad con quienes protestan en su tierra natal.

Los guatemaltecos residentes del East End, concentrados en su mayoría en inmediaciones de Westhampton y Riverhead, se reunirán portando banderas y camisetas de su país, planean gritar consignas, para “recrear” a millas de distancia, lo que sus paisanos han hecho durante casi un mes.

“No están solos, los migrantes también somos pueblo y estamos con 48 cantones. No somos unos cuantos, somos miles”, dice la invitación a la protesta.

La manifestación se realizará entre las 2 de la tarde y las 7 de la noche, en el parqueadero de la sede consular, que está localizada en el 1333 de East Main Street, en Riverhead y sus organizadores están pidiendo a la comunidad que les ayude a regar la voz, para que la protesta sea masiva.

El país centroamericano completa 26 días de paro, protestas y bloqueos en sus principales carreteras como medidas de presión para exigir la renuncia de la fiscal, acusada por la ciudadanía y el presidente electo Bernardo Arévalo de León, de querer adelantar maniobras jurídicas que impedirían la llegada al poder de la dupla presidencial elegida en las elecciones pasadas y que debe posesionarse en enero de 2024.

La protesta de la sociedad civil comenzó el lunes 2 de octubre con plantones de los pueblos indígenas en sus propios territorios, pero con el paso de los días fue recibiendo adhesiones de estudiantes universitarios, profesionales, organizaciones sociales y diversas agremiaciones del país.

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment