Apostolado Hispano de Southampton celebra a la Virgen de Guadalupe

In Agenda Comunitaria, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

La Basílica de los Sagrados Corazones de Jesús y María de Southampton, se prepara para las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, entre el 9 y el 12 de diciembre.

El lunes 9 de diciembre, a las 7:30 de la noche, se llevará a cabo la Misa de San Juan Diego.

El martes 10 de diciembre, a las 7:30 de la noche, será la Representación de las apariciones de la Virgen a San juan Diego.

El 12 de diciembre, gran día de la celebración, se le cantarán las mañanitas a la Virgen a las 4 de la mañana y a las 5:45 se rezará el Santo Rosario.

Entre las 2 y las 5 de la tarde se llevará a cabo la carrera de jóvenes portando la antorcha Guadalupana.

A las 5 de la tarde se le dará inicio a la procesión partiendo desde el parque Agawam hasta la Basílica de Southampton.

A las 5:30 se hará una presentación de bailes folklóricos en el atrio de la iglesia y a las 6 de la tarde las celebraciones culminarán con la Santa Misa.

La Basílica está localizada en el 27 de Country Road 39, en Southampton.

La celebración de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre, es una festividad religiosa y cultural profundamente arraigada en México y otros países con influencia católica. Esta fecha conmemora las apariciones de la Virgen María al indígena San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, cerca de la actual Ciudad de México, en 1531.

De acuerdo con la tradición, la Virgen pidió a Juan Diego que se construyera un templo en su honor en ese lugar. Como prueba de su petición, la Virgen hizo que en el cerro florecieran rosas en pleno invierno, las cuales Juan Diego llevó en su tilma (manto). Al desplegar la tilma frente al obispo como señal, apareció en ella la imagen de la Virgen de Guadalupe, que hoy se venera en la Basílica que lleva su mismo nombre.

La Virgen de Guadalupe es considerada la patrona de México y de toda América Latina. Su imagen, mestiza y maternal, se asocia con la unión cultural entre los pueblos indígenas y la religión católica. Por ello, su celebración no solo tiene un significado religioso, sino también histórico y cultural, siendo símbolo de identidad y devoción para millones de personas.

 

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment