Programa del consulado Mexicano de NY enseña a mexicanas emprendedoras viviendo en Estados Unidos a cómo empezar o fortalecer su negocio

La convocatoria para aplicar al programa en el Consulado Mexicano de Nueva York cierra el 17 de abril

In Comunidad, Nuestros Países, Portada by Maria del Mar PiedrabuenaLeave a Comment

Una iniciativa del gobierno de México busca impulsar los talentos de las mujeres mexicanas que viven en los Estados Unidos a través de talleres, mentorías y sesiones de networking para que puedan crear o fortalecer sus propios negocios en sus comunidades.

El Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME), conocido como Mexicana Emprende, está en su 6ª edición este año y es patrocinado por el Instituto de Mexicanos en el Exterior.

Desde su creación en 2021, el programa ha beneficiado cerca de 2,256 mujeres, quienes se han graduado de 53 representaciones de México en Estados Unidos, Canadá, América Latina, Europa y Asia, según datos del gobierno mexicano.

El propósito del programa es resaltar la importancia del rol de las mujeres en el contexto de la migración a través del emprendimiento en el exterior con el objetivo de que puedan contar con las herramientas que necesitan para que tengan una mayor oportunidad económica para ellas y sus familias,  según explica un comunicado del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

La convocatoria para aplicar al programa en el Consulado Mexicano de Nueva York cierra el 17 de abril, y el único requisito es ser mexicana y residir en el exterior. Para inscribirse, debe llenar un formulario, que puede encontrar haciendo click aquí. 

¿En qué consiste el programa Mexicana Emprende?

El programa se divide en cuatro fases:

  • La primera etapa se centra en la capacitación a través de la plataforma DreamBuilder. Las participantes tendrán acceso a 13 talleres en línea los cuales contienen conceptos de negocios, mercadotecnia, ventas, finanzas y recursos humanos que permitirán desarrollar un plan de negocios..
  • La segunda fase está enfocada en el tema de las mentorías en materia de negocios, experiencias, liderazgo, interacción con empresarios y empresarias con expertos del sector.
  • La tercera etapa consistirá en aprender a hacer una presentación de Plan de Negocios ante un jurado designado para identificar oportunidades de mejora y posibles inversiones.
  • Y la última etapa las emprendedoras analizan la viabilidad de su negocio mediante proyecciones financieras y estudios de mercado.

Para más información llame al consulado de México en Nueva York al 212-217-6400 o visite la página web del Instituto de Mexicanos en el Exterior haciendo click aquí.

About the Author
Maria del Mar Piedrabuena

Maria del Mar Piedrabuena

María del Mar es editora y periodista multimedia de Tu Prensa Local. Ha trabajado en reconocidos medios locales y nacionales y es ganadora de varios premios por su trabajo periodístico, incluido un primer premio por mejor columna otorgado por la Asociación de Prensa de Nueva York. Envíale un correo a maria@tuprensalocal.com

Leave a Comment