Cinco rosas para cinco vidas: Sobreviviente conmemora el cuarto aniversario del fatal incendio en Second Street en Riverhead

In Comunidad, Portada by Denise CivilettiLeave a Comment

Keith Polchies coloca rosas en el solar vacío donde cinco de sus vecinos fallecieron en un incendio hace tres años. Regresa cada año en el aniversario para recordarlos. RiverheadLOCAL/Denise Civiletti

El lote donde alguna vez se erguía la imponente casa victoriana centenaria de la Segunda Calle permanece vacío y cubierto de maleza, mientras la vegetación recupera lentamente el paisaje marcado por el fuego.

Un pequeño arreglo de flores y una placa frente al terreno memorializan las cinco vidas perdidas en un incendio de rápida propagación en 46 East Second Street el 16 de noviembre de 2021.

Cinco vidas perdidas en un dormitorio del tercer piso

Carlos Peñate Rivera, con su madre Zonia Dinora y su hermana Andrea el 8 de octubre, cuando Andrea llegó a los EE. UU. Los tres murieron en un rápido incendio el 16 de noviembre de 2021, junto con los primos de Rivera, Douglas Edgardo Rivera Aguirre y Carlos Alberto Ramos Aguirre.
Foto cortesía: Laura Rivera

Los residentes que perecieron esa noche eran todos miembros de una familia guatemalteca. La mayor, Zonia Dinora Rivera, tenía 41 años. La menor, su hija Andrea Isamar González, apenas 16. Andrea había llegado a Nueva York el mes anterior para reunirse con su madre en Riverhead. El hijo de Zonia, Carlos Cifredo Peñate Rivera, de 24 años, y sus sobrinos, Douglas Edgardo Rivera Aguirre, de 24, y Carlos Alberto Ramos Aguirre, de 22 —quienes vivían con ella— también murieron esa noche.

Los cinco quedaron atrapados en un dormitorio frontal del tercer piso, donde aparentemente buscaron refugio de las llamas que se propagaban con rapidez, según la Policía del Condado de Suffolk. La escalera central de la casa —su única vía de escape— colapsó durante el incendio, al igual que parte del tercer piso.

Sus cuerpos, gravemente quemados, fueron identificados por el Médico Forense del Condado de Suffolk mediante registros dentales, huellas dactilares y ADN. La causa de muerte de los cinco fue inhalación de humo.

Uno solo puede imaginar el terror de sus últimos momentos: acurrucados en una habitación pequeña, rodeados por el fuego, el aire lleno de humo.

‘¡Fuego! ¡Fuego!’ — el recuerdo de un sobreviviente

La casa ubicada en el 46 East Second Street, Riverhead que se incendió la noche del 16 de noviembre de 2021. Keith Polchies y otros cuatro residentes escaparon, pero cinco personas se quedaron atrapadas en el tercer piso y perecieron en las llamas. Foto: cortesía

El recuerdo de esa noche aún persigue a Keith Polchies, quien vivía con su novia en uno de los dos apartamentos del segundo piso. Descubrió el incendio al regresar de pasear a su perro esa noche. Olió humo, según dijo en una declaración jurada a la policía. Después de salir nuevamente, vio el sofá de mimbre del porche delantero envuelto en llamas. Intentó apagar el fuego con un extintor y luego corrió hacia el interior gritando que todos salieran.

Polchies, su novia Cindy Wilson, la propietaria Carmela Cannella (que vivía en la planta baja) y los inquilinos del segundo piso Loraine Starsiak y su hijo Adam escaparon por una puerta trasera. Las llamas ya habían consumido el porche y el vestíbulo delantero.

“Fue duro”, dijo con un suspiro. Mientras huían, las ventanas de la casa se rompían por el calor.

Pero los inquilinos del tercer piso nunca lograron salir.

Keith Polchies reflexiona en el lugar del incendio durante una entrevista en el tercer aniversario de la tragedia. «Lo que más lamento… es no haber tenido tiempo de subir», dijo. RiverheadLOCAL/Denise Civiletti

Su voz se quiebra mientras recuerda aquella noche. Se pregunta si podría haber hecho algo más. Se pregunta si ellos lo escucharon gritar “¡Fuego! ¡Fuego!” —y si las cosas habrían sido diferentes de haber sabido la palabra en español y haberla gritado en su lugar.

“Mi mayor arrepentimiento… no tuve tiempo suficiente para subir al tercer piso”, dijo Polchies. Él y los demás sobrevivientes escaparon con nada más que la ropa que llevaban puesta.

Polchies, de 60 años, había alquilado su apartamento a Cannella durante casi 20 años.

La propietaria, los permisos y las secuelas

La casa en 46 E. Second Street, destruida por el incendio del 16 de noviembre de 2021, fue construida en 1907, según documentos del Registro Nacional de Lugares Históricos de Riverhead. Foto: Town of Riverhead.

“Es una buena persona”, dijo Polchies sobre su antigua arrendadora. Cannella siempre fue amable y servicial, dijo. “Ella no hizo nada malo”. Afirma que le duele que la gente piense lo contrario.

Cannella, quien compró la vivienda de tres familias en 1983, tenía permisos municipales válidos para alquilar los tres apartamentos, pero esos permisos habían expirado el 7 de marzo de 2020. El municipio de Riverhead le emitió tres citaciones penales apenas tres semanas antes del incendio. Los apartamentos no habían sido inspeccionados desde 2018, cuando se habían otorgado los permisos bienales más recientes.

En junio de 2023, Cannella se declaró culpable de violaciones del código municipal por operar los alquileres sin permisos y pagó una multa de $1,500.

Después de que la Junta Municipal de Riverhead iniciara procesos para declarar la casa una estructura insegura —lo que habría permitido al municipio demolerla y cobrarle los costos—, Cannella mandó derribar la vivienda y limpiar el terreno en octubre de 2022.

Más tarde vendió el terreno vacío y despejado por $500,000 a 46 East 2nd Project LLC. Un plano presentado en enero de 2024 propone ocho casas adosadas de dos dormitorios y 950 pies cuadrados cada una, distribuidas en dos edificios de dos pisos en el lote de 0.33 acres. El solicitante, Tamer Pepemehmetoglu, de la firma Houseworks, con sede en Sag Harbor, figura en la documentación.

Cannella, hoy de 75 años, vive en un apartamento de alquiler en Center Moriches, según testimonio que dio en un proceso judicial en noviembre de 2024.

A raíz del incendio, la Junta Municipal de Riverhead modificó el código de vivienda de alquiler. Desde junio de 2022, todas las unidades de alquiler en terceros pisos —y cualquier edificio con más de dos unidades— deben tener una segunda vía de escape de emergencia, rociadores contra incendios y detectores de humo interconectados. El plazo de los permisos de alquiler también se redujo de dos años a uno, permitiendo inspecciones de seguridad más frecuentes.

Dos demandas civiles contra el Municipio de Riverhead y Cannella siguen su curso en la Corte Suprema del Condado de Suffolk. Las demandas, presentadas por familiares de las víctimas, alegan negligencia en el mantenimiento de la propiedad y en la supervisión de los alquileres. Registros judiciales indican que ambos casos siguen activos, con mociones previas al juicio en curso.

Qué causó el incendio

Los hechos del 16 de noviembre de 2021 se describen de manera contundente en los archivos judiciales y los informes oficiales.

El incendio comenzó antes de las 10:30 p.m. en el porche delantero cubierto, cuando colillas de cigarrillos recién apagadas y desechadas en un recipiente de plástico encendieron un fuego. Las llamas prendieron un sofá de mimbre acolchado, que luego se extendió a los revestimientos de madera y al exterior de la estructura. El incendio también destruyó un cobertizo para autos e incendió un vehículo estacionado debajo.

Las llamas entraron a la casa por las ventanas y/o puertas del primer piso, según el análisis de los patrones de quemaduras. La entrada principal —a pocos pasos de donde comenzó el fuego— se convirtió en un embudo por el que las llamas subieron rápidamente la escalera central. El incendio destruyó la escalera, provocó el colapso de parte del tercer piso y dejó los niveles superiores intransitables.

Los detectives de incendios provocados del Condado de Suffolk determinaron que la causa del fuego fue una colilla de cigarrillo desechada. Testigos dijeron a la policía que el hijo de Zonia, Carlos, había estado celebrando su cumpleaños número 24 con amigos esa noche y había estado en el porche hasta poco después de las 10 p.m.

El viaje de una madre desde Guatemala termina en tragedia

Un monumento grabado en el lugar del incendio honra a Zonia Rivera, sus hijos Carlos y Andrea, y sus sobrinos Douglas y Carlos, quienes murieron en el incendio en 46 East Second Street el 16 de noviembre de 2021. RiverheadLOCAL/Denise Civiletti

Una entrevista con la hermana de Zonia, Laura Rivera, publicada el 18 de noviembre de 2021 por Tu Prensa Local, ofrece un vistazo a las vidas perdidas.

Zonia llegó a Estados Unidos en 2010 desde Jeréz Jutiapa, Guatemala, con la esperanza de brindar un mejor futuro a sus hijos y eventualmente jubilarse. Inició su propio negocio de limpieza y se ganó el cariño y respeto de sus clientes en hogares de los Hamptons.

Durante el verano trabajaba siete días a la semana —“de 4 de la mañana a 11 de la noche”, dijo Laura al medio. Las hermanas trabajaban juntas en el South Fork.

“Era una mujer que luchaba por lo que quería, que nunca se rendía —un ejemplo a seguir para todos,” dijo Laura.

Una de 12 hermanos, Zonia apoyaba a muchos miembros de su familia extendida. “Ella vino primero. Ayudó a mi sobrino a conseguir su visa y luego me trajo a mí. Consiguió la visa para su hijo y luego para su hija”, contó Laura el día después del incendio.

Andrea había estado separada de su madre desde los 4 años y fue criada en Guatemala por su abuela. Llegó a EE. UU. el 8 de octubre de 2021, finalmente reuniéndose con su madre y su hermano. Apenas dos semanas antes del incendio, se había inscrito en Riverhead High School.

“Zonia estaba inmensamente feliz de tener por fin a sus dos hijos juntos,” dijo Laura.

Uno de los sobrinos de Zonia, Douglas, había quedado huérfano a los 10 meses y fue criado por ella. El otro sobrino, Carlos, era medio hermano de Douglas. Los tres jóvenes —su hijo y sus sobrinos— trabajaban en la construcción y eran muy unidos. Eran, dijo Laura, “llenos de sueños y planes”.

Sus sueños no sobrevivieron al incendio. Pero sus nombres y su memoria, sí.

Cinco rosas de tallo largo colocadas por Keith Polchies, cada una con el nombre de una de las víctimas del incendio del 16 de noviembre de 2021 en East Second Street. RiverheadLOCAL/Denise Civiletti

Haga click aquí para leer este artículo en inglés

About the Author
Denise Civiletti

Denise Civiletti

Denise es reportera, editora, abogada y ex concejala del Municipio de Riverhead. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, incluidos informes de investigación y premios al escritor del año de la Asociación de la Prensa de Nueva York. Es fundadora, propietaria y coeditora de RiverheadLOCAL/EastEndLocal Corp.

Leave a Comment