Capacitación gratuita en español sobre construcción ecológica y energías renovables; curso empieza el 27 de mayo

In Agenda Comunitaria, Noticias, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

La organización United Way Long Island busca capacitar a la comunidad Latina mediante un programa gratuito, en español, que empieza el 27 de mayo y que entrenaría y certificaría a los participantes para trabajar en la industria de las energías renovables y la construcción ecológica. El programa, conocido como Power Up, se llevará a cabo en el Centro de Capacitación E3 SmartBuild, un laboratorio de última generación, ubicado en Deer Park.

John Díaz, director senior de desarrollo de la fuerza laboral de United Way Long Island, dijo que, según participantes anteriores, este curso gratis ha sido de gran provecho tanto para personas que están incursionando por primera vez en la industria de la construcción, como para aquellos que ya están más establecidos. Además indicó que la distancia no debería ser un impedimento para tomar el curso gratis, ya que la organización está brindando apoyo financiero para ayudar a compensar costos, como el transporte, para quienes lo necesiten.

“La energía limpia y la construcción ecológica son industrias de rápido crecimiento con buenas perspectivas laborales y trayectorias profesionales estables,” dijo Díaz. “Existe una creciente demanda de profesionales con formación especializada en energía solar, eólica y eficiencia energética, y muchos de estos trabajos ofrecen salarios competitivos y un crecimiento profesional a largo plazo.”

Según el estado de Nueva York, de aquí al año 2027, la industria de las energías renovables necesitará por lo menos unos 10,000 trabajadores manuales adicionales para desarrollar, construir, operar y mantener plantas eólicas y solares. A través del programa Power Up, United Way Long Island busca hacer frente a los importantes desafíos de contratar personal capacitado para trabajar en estas industrias mediante el entrenamiento y certificación de la comunidad, y así eliminar las barreras al avance económico en la región.

Díaz dijo que la organización se ha enfocado especialmente este año en los Latinos, tras el éxito que tuvo el año pasado un programa piloto de capacitación en español del que se graduaron 35 personas. El objetivo de este año es realizar más capacitaciones gratuitas en español, para que por lo menos 75 personas de habla hispana obtengan sus certificaciones reconocidas en la industria, además de experiencia práctica, lo que las convertirá en candidatos altamente competitivos en este campo en expansión.

“Tengo una compañía de construcción hace 20 años, y es increíble todas las cosas nuevas que he aprendido,” dijo Julian Muñoz graduado de Power Up. “Este curso es fantástico y la gente que lo dicta realmente se interesa mucho en que no solo aprendamos bien sobre la construcción ecológica, pero además te ayudan para que después encuentres trabajo, no te dejan solo, están contigo en cada paso del camino.”

El programa, que empieza el próximo martes 27 de mayo y para el que es necesario registrarse, tendrá una duración de 6 semanas e incluye los siguientes entrenamientos y beneficios:

Principios de Ciencia de la Construcción (BPI) y Eficiencia Energética
– Fundamentos de la ciencia de la construcción y la construcción de edificios eficientes en energía.
– Práctica en el uso de herramientas de prueba de rendimiento de edificios y diagnóstico

Capacitación en Energía Solar e Instalación
– Introducción a los sistemas fotovoltaicos (PV) solares.
– Técnicas prácticas de instalación de paneles solares y cableado.

Operación de Aerogeneradores
– Descripción general de los sistemas de energía eólica.
– Comprensión de los componentes de los aerogeneradores y su funcionamiento.

Tecnología de Drones
– Capacitación en el vuelo de drones.
– Uso de drones en construcción, topografía y monitoreo ambiental.

Certificación OSHA
– Capacitación esencial en seguridad laboral.
– Reconocimiento de peligros, protección contra caídas, EPP y más.
– Cumple con los estándares de la industria para trabajos de construcción y energía.

Certificados para los Graduados
– Certificado en Principios de Ciencia de la Construcción (BPI).
– Certificación de Seguridad OSHA 10.

Trayectorias Profesionales y Colocación Laboral
-United Way se asocia con empleadores de energía limpia y líderes de la industria para conectar a los graduados con trabajos en construcción eficiente en energía, construcción verde y energías renovables.Además ayudarán a los participantes a diseñar su hoja de vida y los prepararán para hacer sus entrevistas profesionales.

El curso será presencial y se dictará en el Centro de Capacitación E3 SmartBuild, los martes y jueves, de 6 de la tarde a 9 de la noche, comenzando el próximo 27 de mayo. El Centro de Capacitación E3 SmartBuild está localizado en el 10 Dunton Avenue en Deer Park, NY. Los organizadores han dicho que el cupo es limitado, por lo que se exhorta a la comunidad a inscribirse cuanto antes, haciendo click aquí.

La capacitación es posible gracias a una subvención de la Fundación de Salud Madre Cabrini para apoyar el compromiso de United Way of LI con el desarrollo de la fuerza laboral en la región.

Díaz dijo que United Way Long Island ofrecerá capacitaciones adicionales del programa Power Up en español en junio y octubre también. Para más información sobre este programa visite la página de internet de United Way Long Island haciendo click aquí. 

 

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment