Este sábado 2 de agosto, el East End de Long Island será el punto de partida de una inspiradora jornada estatal que busca cambiar la narrativa sobre la inmigración y destacar el papel fundamental de los trabajadores rurales en la economía de Nueva York. Se trata de la iniciativa “Save New York’s Rural Economy: A Journey of Empathy Caravan” (Salvemos la economía rural de Nueva York: Una Caravana de Empatía), organizada por Rural & Migrant Ministry (RMM) y respaldada por diversas organizaciones religiosas y sociales del estado.
La caravana comenzará a las 12 del mediodía con un acto inaugural en la Iglesia Episcopal St. Luke’s en East Hampton, y continuará con vigilias, encuentros y actividades comunitarias a lo largo del día en distintos puntos del East End, incluyendo Bridgehampton, Riverhead, Southold, Greenport y Orient.
Programa del día en el East End
• 12:00 p.m. – Inicio en St. Luke’s Episcopal Church, 18 James Ln., East Hampton
• 12:45 p.m. – Vigilia en Bridgehampton Child Care and Recreation Center, 551 Bridgehampton-Sag Harbor Tpke.
• 2:00 p.m. – Descanso y refrigerio en Amandla Rural Worker Education Center (sede de RMM), 573 Roanoke Ave., Riverhead
• 3:30 p.m. – Vigilia en CAST (Center for Advocacy Support Transformation), 53930 Main Rd., Southold
• 4:45 p.m. – Vigilia en Iglesia Católica St. Agnes, 523 Front St., Greenport
• 5:30 p.m. – Cena y servicio de vísperas en Orient Congregational Church, 23045 Main Rd., Orient
La caravana tomará rutas principales como la 27 y la NY-25, atravesando comunidades agrícolas clave donde la presencia y el trabajo de los inmigrantes es esencial.
Un recorrido de 1,000 millas por la justicia
La caravana no termina en Long Island. A lo largo de ocho días, del 2 al 9 de agosto, se recorrerán más de 50 comunidades a lo largo de 1,000 millas por todo el estado de Nueva York, desde el Sur de Long Island hasta la frontera con Canadá y la ciudad de Buffalo. En cada parada, se realizarán vigilias, actos públicos, música y encuentros con residentes locales para generar conciencia sobre la importancia de los trabajadores inmigrantes en el sustento del campo neoyorquino.
Más que una protesta: un testimonio público
“Esta caravana no es una protesta tradicional, sino un testimonio público que se da principalmente en el camino, no solo en los puntos de encuentro”, explican los organizadores. Inspirada en las marchas por los derechos civiles y el boicot a las uvas de 1965, esta acción busca enviar un mensaje de empatía, amor y unidad a los funcionarios electos y a todas las personas que niegan la humanidad de los inmigrantes.
El objetivo es claro: transformar la narrativa sobre la inmigración, mostrar la riqueza humana y económica que representan los trabajadores del campo, y fortalecer los lazos comunitarios a través del entendimiento mutuo.
Quiénes organizan
RMM, con más de cuatro décadas de trayectoria, es una organización no confesional con sedes en Long Island, el Valle del Hudson y el norte del estado. Trabajan con líderes rurales para combatir la desigualdad, fortalecer comunidades diversas y promover la equidad económica y social. La caravana cuenta con el respaldo de organizaciones como:
• New York State Catholic Conference
• Episcopal Dioceses de Nueva York, Long Island y Rochester
• Interfaith Center of New York
• Saratoga Immigration Coalition
• New York State Council of Churches, entre otros.
Participación y cobertura
Se invita a la comunidad del East End a sumarse a esta jornada de empatía y solidaridad. Los interesados pueden registrarse y conocer más detalles en el sitio oficial de RMM:
🔗 https://ruralmigrantministry.org/save-new-yorks-rural-economy-a-journey-of-empathy-caravan/