Nuevo caso de desaparecidos en la frontera: Dos jóvenes ecuatorianos que venían hacia nuestra área fueron abandonados en desierto de Texas

In Inmigración, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Ver publicación

Dos jóvenes ecuatorianos que venían en camino hacia nuestra área, a través de una difícil correría por la frontera entre México y Estados Unidos, han sido reportados como desaparecidos por sus familiares en Nueva York, con la esperanza de que sus compañeros de travesía por el “despiadado” desierto de Texas, puedan reconocer sus fotografías y darles alguna razón del paradero de sus seres queridos. La denuncia llegó a manos de la firma de asesoría legal 1800 Migrante, que a través de un departamento “probono”, ayuda de forma gratuita a quienes buscan a sus familiares desaparecidos en zonas fronterizas. “En las … Read More LEA MÁS >>

Corte Suprema: Beneficiarios del TPS que entraron ilegalmente a los Estados Unidos nos son elegibles para la residencia permanente

In Inmigración, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Ver publicación

En una decisión unánime, de 9 votos a favor y ninguno en contra, la Corte Suprema dictaminó este lunes que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal o TPS, que ingresaron a los Estados Unidos de forma irregular, no serán elegibles para acceder a una residencia permanente. Los magistrados señalaron que la Ley de Inmigración y Nacionalidad, establece como condición de elegibilidad para el estatus de residente, que la persona haya sido admitida en territorio estadounidense de manera legal, y que el beneficio humanitario otorgado a través del TPS no elimina “el efecto de una entrada ilegal”. La noticia fue … Read More LEA MÁS >>

Asamblea estatal de Nueva York aprueba legislación para proteger a los inmigrantes de coerción y extorsión

In Inmigración, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

Ver publicación

El presidente de la Cámara de Representantes, Carl Heastie, y la asambleísta Michaelle Solages, anunciaron ayer que la Asamblea aprobó una legislación que tipifica las amenazas de informar el estado migratorio de una persona o causar procedimientos de deportación y remoción, como una forma de extorsión o coerción. La nueva legislación convertiría en una modalidad delictiva situaciones en las que personas amenazan a los inmigrantes con “llamar a ICE”, “llamar a la migra” o cualquiera de estas frases intimidatorias. “Nuestras comunidades de inmigrantes enfrentan desafíos importantes y la mayoría de la asamblea siempre se ha comprometido a protegerlas”, dijo el … Read More LEA MÁS >>