Cuarenta muestras de mosquitos dieron positivo al virus del Nilo Occidental en diferentes puntos de la región, según informó este lunes el departamento de salud del condado de Suffolk.
El Comisionado de Salud del Condado de Suffolk, doctor Gregson Pigott, dijo que de las muestras se recolectaron el 16 y 17 de julio en las siguientes localidades:
- Aquebogue: 2 muestras positivas
- Manorville: 2 muestras positivas
- North Patchogue: 1 muestra positiva
- Cold Spring Harbor: 1 muestra positiva
- Northport: 3
- Melville: 6
- Greenlawn: 1
- Dix Hills: 3
- West Babylon: 1
- Lindenhurst: 1
- West Islip: 1
- Setauket: 3
- Port Jefferson Station: 2
- Mount Sinai: 1
- Smithtown: 1
- Commack: 1
- Nesconset: 1
- Bay Shore: 1
- Holbrook: 1
- Brentwood: 2
- Islip: 1
- Farmingville: 1
- Holtsville: 2
El departamento de salud también informó que dos aves dieron positivo en la prueba del virus del Nilo Occidental: un arrendajo azul recolectado el 17 de julio en Selden y un ánade real recolectado el 25 de julio en Smithtown.
Hasta la fecha, en esta temporada, el condado de Suffolk ha informado de 72 muestras de mosquitos y dos aves que dieron positivo en la prueba del virus del Nilo Occidental.
El virus del Nilo Occidental, detectado por primera vez en muestras de aves y mosquitos en el condado de Suffolk en 1999 y nuevamente cada año a partir de entonces, se transmite a los humanos por la picadura de un mosquito infectado.
La cantidad de muestras de mosquitos que han dado positivo en la prueba del virus del Nilo Occidental en el condado de Suffolk ha variado a través de los años, desde 8 muestras de mosquitos positivas en 2004 sin casos humanos informados hasta 295 muestras de mosquitos positivas en 2010 con 25 casos humanos informados.
La mayoría de las personas infectadas con el virus del Nilo Occidental experimentarán síntomas leves o nulos, pero algunas pueden desarrollar síntomas graves que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez del cuello, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular, pérdida de la visión, entumecimiento y parálisis. Los síntomas pueden durar varias semanas y los efectos neurológicos pueden ser permanentes, dijo el departamento de salud.
Se insta a las personas, especialmente a las mayores de 50 años o aquellas con sistemas inmunológicos comprometidos, a tomar precauciones para evitar ser picadas por mosquitos.
“La confirmación del virus del Nilo Occidental en muestras de mosquitos indica la presencia del virus en el área”, dijo el Dr. Pigott. “Si bien no hay motivos para alarmarse, recomendamos a los residentes que cooperen con nosotros en nuestros esfuerzos por reducir la exposición al virus del Nilo Occidental y otras enfermedades transmitidas por mosquitos”.
Las autoridades de salud recomiendan seguir al pie de la letra estos consejos para ponerle freno a los mosquitos:
- Use zapatos y calcetines, pantalones largos y camisas de manga larga cuando los mosquitos estén activos.
- Use repelente de mosquitos, siguiendo atentamente las instrucciones de la etiqueta.
- Asegúrese de que todas las ventanas y puertas tengan mosquiteros y que todos ellos estén en buen estado.
- Evite que los mosquitos pongan huevos dentro y fuera de su casa. Una vez a la semana, vacíe y limpie, dé vuelta, cubra o deseche los recipientes que contengan agua, como jarrones, bebederos para mascotas, platos para macetas, neumáticos desechados, baldes, cubiertas para piscinas, baños para pájaros, botes de basura y barriles para lluvia.
Los pájaros muertos pueden indicar la presencia del virus del Nilo Occidental en la zona. Para informar sobre la muerte de aves, llame a la Oficina de Protección de la Salud Pública al 631-852-5999 de 9 a. m. a 4 p. m., de lunes a viernes. Se recomienda a los residentes que tomen una fotografía de las aves en cuestión.
Para informar sobre problemas de mosquitos o charcos de agua estancada, llame a la División de Control de Vectores del Departamento de Obras Públicas al 631-852-4270.