Da comienzo la temporada de huracanes del 2024 para nuestra región, y según expertos, se espera que sea muy activa

In El Tiempo, Portada by Maria del Mar PiedrabuenaLeave a Comment

Y la temporada de huracanes empezó oficialmente el 1 de junio, y según la Administración Atmosférica Oceánica Nacional (NOAA) del Servicio Meteorológico Nacional, hay probabilidades de que esta vaya a ser más un 85% mas activa de lo normal en nuestra región debido a una confluencia de factores, que incluyen temperaturas oceánicas cálidas con temperaturas récord en el Océano Atlántico y el desarrollo de condiciones del fenómeno de  La Niña en el Pacífico, entre otros, lo que favorece la formación de tormentas tropicales.

Se pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con vientos de 39 millas por hora o más. De esas tormentas,  de 8 a 13 tormentas, se pueden convertir en huracanes con vientos de 74 millas por hora o más, y de esos huracanes, de 4 a 7 serán de categoría 3, 4 ó 5, con vientos de 111 millas por hora o más. El pronóstico está basado en un modelo con un 70% de confiabilidad, dijo la agencia.

Un resumen infográfico que muestra la probabilidad de la temporada de huracanes y el número de tormentas con nombre pronosticadas en la Perspectiva de la Temporada de Huracanes del Atlántico para el 2024 por la NOAA. Foto de cortesía NOAA

“En cualquier momento pueden ocurrir condiciones climáticas severas y emergencias, por lo que las personas y las comunidades deben estar preparadas hoy”, dijo el administrador adjunto de FEMA, Erik A. Hooks. “Ya estamos viendo tormentas moverse por todo el país que pueden traer peligros adicionales como tornados, inundaciones y granizo. Adoptar un enfoque proactivo ante nuestro panorama climático cada vez más desafiante hoy puede marcar una diferencia en cómo las personas pueden recuperarse mañana.”

Para ayudar a que la comunidad esté preparada, NOAA implementará mejoras en sus comunicaciones. Éstas incluyen, entre otros, más material y avisos públicos en español por parte del Centro Nacional de Huracanes.

“Con otra temporada activa de huracanes acercándose, el compromiso de la NOAA de mantener a todos los estadounidenses informados con información que salva vidas es inquebrantable”, dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, Ph.D. “Traducciones de idiomas habilitadas por inteligencia artifical y una nueva descripción de las amenazas de los vientos en el interior del territorio con un cono de pronóstico, son sólo dos ejemplos de los pasos proactivos que nuestra agencia está tomando para cumplir con nuestra misión de salvar vidas y proteger la propiedad”.

La temporada de huracanes en nuestra región se extenderá hasta el 30 de noviembre. 

 

 

About the Author
Maria del Mar Piedrabuena

Maria del Mar Piedrabuena

María del Mar es editora y periodista multimedia de Tu Prensa Local. Ha trabajado en reconocidos medios locales y nacionales y es ganadora de varios premios por su trabajo periodístico, incluido un primer premio por mejor columna otorgado por la Asociación de Prensa de Nueva York. Envíale un correo a maria@tuprensalocal.com

Leave a Comment