El Centro Médico Peconic Bay (PMBC, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Comité de Desarrollo, Empoderamiento y Educación Hispano del municipio de Riverhead realizó recientemente una jornada de pruebas gratuitas de detección colorrectal en la Iglesia Nueva Jerusalén, enfocándose especialmente en la comunidad Latina local. Treinta y seis residentes pudieron acceder a una prueba inmunoquímica fecal (FIT), según organizadores.
El evento, llevado a cabo el pasado 29 de marzo, es la primer gran iniciativa planeada por el comité asesor Hispano del municipio de Riverhead, que fue formado a principios de febrero.
Según Roberto Elias Salcedo, pastor de la iglesia cristiana Nueva Jerusalén desde hace 31 años y miembro del comité del municipio de Riverhead, una de las cuatro prioridades en las que el grupo busca enfocarse, y para los que han formado un subcomité, es el tema de educar a la comunidad Latina en temas de salud y conectarlos con los recursos locales. Los otros tres subcomités formados tocan temas de desarrollo económico, cultura y recreación y alcance comunitario.
“Nuestra principal prioridad es ser el puente entre la comunidad Latina y el municipio de Riverhead,” dijo Salcedo.”Muchas personas tienen miedo, sobre todo ahora con el clima político, y no quieren exponerse, pero es importante que tengan la información que necesitan, que sepan a donde pueden acudir y que sepan que hay recursos locales para cuidar de su salud y la de su familia.”
Salcedo dijo que este es el primero de de cuatro eventos de salud en colaboración con PBMC que están planeados para este año. Los eventos serán precedidos por charlas educativas por parte de doctores del hospital, dijo.
De acuerdo con la Encuesta de Salud Comunitaria de Long Island publicada en enero de 2025, el 81% de las Latinos que respondieron dijeron que habían preferido no recibir atención médico en 2024 debido al costo, lo que limita severamente su acceso a pruebas preventivas cruciales.
“El cáncer colorrectal es altamente prevenible si se detecta a tiempo,” dijo el Dr. Steven Ouzounian, Director Médico de Calidad y Presidente del Comité de Cáncer del Centro Médico Peconic Bay. “Sin embargo, muchas personas retrasan las pruebas de detección debido a la falta de conocimiento o acceso. Eventos como este marcan una diferencia significativa al brindar educación y pruebas cruciales a quienes más las necesitan.”

Equipo de Northwell Health/PBMC durante el evento de prevención de cáncer colorrectal en la Iglesia Cristiana Nueva Jerusalén en Riverhead el 29 de marzo de 2025. Cortesía PBMC
En Nueva York, el cáncer colorectar es la segunda causa de muerte por cáncer en adultos, según datos publicados por el Departamento de Salud. Unas 3,000 personas mueren cada año, según la agencia. Entre la población Latina, es posible que la creciente incidencia del cáncer colorrectal de aparición temprana pueda afectar a esta comunidad desproporcionadamente dadas las diferencias en la distribución por edad en relación con la población total de los Estados Unidos, según un estudio publicado en 2019, algo que se está siendo corroborado a nivel local.
“Estamos viendo diagnósticos de cáncer colorrectal entre hispanos menores de 50 años en nuestra comunidad, una tendencia alarmante que requiere mayor alcance comunitario,” comentó María Rodríguez, coordinadora de promoción de salud de PMBC. “Estos eventos nos permiten llegar directamente a nuestros vecinos que más necesitan estos servicios vitales.”
La prueba FIT ofrecida durante el evento es un método no invasivo que detecta signos tempranos de cáncer mediante el análisis de muestras de heces. Los expertos de la Sociedad Americana del Cáncer señalan que las pruebas de detección colorrectal de rutina pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal hasta en un 70% y disminuir el riesgo de mortalidad hasta en un 68%.
El evento en la Iglesia Nueva Jerusalén también proporcionó acceso al kit Cologuard, un método de detección que pueden hacer en su casa y luego enviar al laboratorio, que detecta tanto ADN anormal como sangre en muestras de heces. Contar con esta opción para hacerse este tipo de test es particularmente importante para la comunidad Latina, ya que según reveló una encuesta de satisfacción realizada entre los participantes del evento, la comunidad Latina local enfrentaría barreras para acudir a centros médicos, incluyendo dificultades de transporte y horarios laborales poco flexibles.
Los residentes que no pudieron asistir al evento pueden obtener más información sobre las pruebas gratuitas de detección de cáncer colorrectal llamando a la línea de asistencia en español del PMBC al (631) 548-6000 ó visitando pbmchealth.org/care-centers-services/services/cancer-services.
Salcedo indicó que el Comité de Desarrollo, Empoderamiento y Educación Hispano de Riverhead pronto contará con una página dedicada en la página de internet del municipio, donde los residentes Latinos del área podrán dirigirse cuando tengan dudas o quieran más información sobre los recursos locales.