Aunque estos insectos pueden picar durante todo el año, se considera que la temporada oficial de garrapatas, transcurre entre los meses de abril y octubre, cuando los animales “portadores” se mueven con más libertad aprovechando las temperaturas cálidas y los humanos incrementan sus actividades al aire libre y los trabajos a campo abierto.
Las garrapatas son transmisoras de diversas enfermedades, algunas de las cuales pueden llegar a desencadenar problemas graves e incluso mortales.
El Centro Regional de Recursos para Enfermedades Transmitidas por Garrapatas del Hospital Stony Brook le recomienda a la comunidad seguir los siguientes pasos para mantener los patios libres de estos insectos y evitar las picaduras:
- Corte el césped con frecuencia
- Rastrille y recoja periódicamente las hojas caídas
- Cuando trabaje en jardines póngase las medias por encima de las botas del pantalón
- Meta la camisa dentro del pantalón para evitar que estos animales se suban por la ropa
- Utilice repelente de insectos
- Dúchese los antes posible, después de pasar tiempo en un área de peligro de garrapatas
- Revise con frecuencia a los niños
Aprenda a identificar las garrapatas más peligrosas:
- GARRAPATA DE VENADO O DE PATA NEGRA: Este tipo de garrapata no tiene marcas blancas como algunas otras. Son de color marrón o negro y son muy pequeñas. Como su nombre lo indica estas garrapatas están en los venados y pueden transmitir la enfermedad de Lyme y Babesiosis, una enfermedad que ataca los glóbulos rojos.
- GARRAPATA ESTRELLA SOLITARIA: Es una garrapata de color rojizo. Las hembras tienen una sola mancha blanca en el centro y los machos tienen varias manchas claras. Su picadura puede causar Fiebre de las Montañas Rocosas y alergia a las carnes rojas.
- GARRAPATA DE PERRO: Es una garrapata más grande que las demás. Normalmente de color marrón o rojizas con manchas grises en la espalda, detrás de la boca. Pueden transmitir Fiebre de las Montañas Rocosas y Tularemia, una enfermedad que ataca la piel, los ojos, los pulmones y las articulaciones.
Cómo quitarse una garrapata?
De acuerdo con el Centro Regional para Enfermedades de las Garrapatas, quien encuentre una garrapata incrustada en el cuerpo, debe agarrar la cabeza del insecto utilizando una pinza de depilar de punta fina y tirando hacia arriba, con un movimiento lento y constante.
“Si las partes bucales de las garrapatas permanecen en la piel, no se alarme. Las enfermedades están en el cuerpo de la garrapata”, dice un documento del centro.
Luego de quitar el animal, se recomienda desinfectar la picadura con alcohol o simplemente con agua y jabón.
Si experimenta salpullido, dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre o síntomas similares a los de la gripa, los expertos recomiendan que visite a su doctor.
Puede guardar la garrapata en un frasco de pastillas con alcohol, para mostrársela a su médico.
En nuestra área, la Cínica de Medicina Familiar de East Hampton, brinda tratamiento para pacientes que crean haber sido picados por una garrapata o experimenten algún síntoma. Quienes acudan a este centro asistencial, podrán además tomar la opción de donar una muestra de sangre y orina para ser enviadas al Biobanco de Bay Area Lyme Foundation y de esta forma contribuirán en la búsqueda de tratamientos potenciales para la enfermedad de Lyme.
Los interesados pueden llamar al 631-324-9200. Quienes accedan a participar de este programa, recibirán una tarjeta para compras en Amazon, por un valor de 50 dólares.
La clínica de East Hampton está ubicada en el 200 de Pantigo Pl, East Hampton NY, 11937.