La organización OLA of Eastern Long Island está invitando a la comunidad inmigrante a participar en el taller virtual “Conozca sus derechos”, un espacio informativo en el que se hablará sobre las nuevas políticas de asilo y los recientes cierres de casos en las cortes de inmigración, que podrían afectar a cientos de familias en el East End y en todo el país.
El evento se realizará el miércoles 12 de noviembre de 2025, de 6:00 a 7:00 de la noche, a través de Facebook Live y Zoom y contará con la participación de Lucia Damerau, directora de Servicios de Inmigración y Erika Padilla y Luis Roberto Lipavsky, paralegales de inmigración, quienes ofrecerán orientación gratuita, en español, sobre los cambios más recientes en este tema y sobre los derechos que asisten a los inmigrantes.
De acuerdo con OLA, el gobierno federal ha emitido nuevas reglas, calificadas como “peligrosas” por los defensores de los derechos de los inmigrantes. Entre ellas, la posibilidad de que los jueces de inmigración nieguen solicitudes de asilo, sin audiencia previa, si consideran que el formulario está “incompleto”. Otro aspecto preocupante es que ICE está solicitando el cierre de casos de deportación, y una vez cerrados, puede detener y deportar inmediatamente a las personas afectadas.
Los especialistas le recordarán a la comunidad durante el taller que toda persona tiene derechos fundamentales que deben ser respetados, incluso si su caso de inmigración se encuentra en trámite. Entre ellos:
- Derecho a una audiencia completa antes de que un juez niegue el caso.
- Derecho a oponerse si el gobierno intenta cerrar el caso sin consentimiento.
- Derecho a una “entrevista de miedo creíble” (CFI) si la persona teme regresar a su país.
OLA recomienda a la comunidad seguir pasos básicos de protección: revisar cuidadosamente el Formulario I-589 de solicitud de asilo, guardar copias de todos los documentos, y no firmar ni aceptar avisos de “deficiencia” o “cierre de caso” sin consultar antes con un abogado. También es importante llevar a cada cita o entrevista migratoria, el formulario G-28 debidamente firmado.
El taller forma parte del trabajo que OLA realiza en colaboración con el Departamento de Estado de Nueva York y la Oficina para Nuevos Americanos, con el objetivo de informar a la comunidad sobre los recursos disponibles y la importancia de buscar asesoría legal antes de tomar decisiones sobre sus casos migratorios.
Para más información los interesados pueden llamar al 631-899-3441.

