El gobierno pone fin a las extensiones automáticas de permisos de empleo para extranjeros

Bajo esta nueva regla de USCIS, que entra en vigor partir del 30 de octubre de 2025, los extranjeros que renueven su permiso deberán completar verificaciones de seguridad antes de recibir la autorización para trabajar

In Inmigración, Noticias, Portada by Maria del Mar PiedrabuenaLeave a Comment

Foto cortesía USCIS/Federal Register

El Departamento de Seguridad Nacional anunció este miércoles que pondrá fin a la práctica de extender automáticamente las autorizaciones de empleo para extranjeros que soliciten renovaciones en ciertas categorías, una medida que, según la agencia, busca reforzar las verificaciones de antecedentes y las investigaciones de seguridad antes de otorgar nuevos permisos.

La regla, que entra en vigor el jueves 30 de octubre, elimina una política vigente que permitía a algunos solicitantes seguir trabajando legalmente mientras se procesaban sus renovaciones. Con este cambio, los extranjeros que presenten su solicitud de renovación a partir de esa fecha ya no recibirán una extensión automática de su autorización para trabajar.

El Departamento de Seguridad Nacional—DHS, por sus siglas en inglés— explicó que la nueva política permitirá realizar revisiones más frecuentes de los solicitantes, con el propósito de disuadir el fraude y detectar a personas con posibles intenciones dañinas. Las autoridades migratorias señalaron que quienes sean identificados en esas revisiones podrían ser procesados para su remoción del país.

Existen excepciones limitadas a la nueva norma, entre ellas las prórrogas previstas por ley o aquellas emitidas mediante un aviso del Registro Federal para documentos de empleo vinculados al Estatus de Protección Temporal, o TPS en inglés.

“USCIS está poniendo un énfasis renovado en las verificaciones de antecedentes e investigaciones de seguridad, eliminando políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad y protección de los estadounidenses”, dijo Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), en un comunicado. “Es una medida de sentido común garantizar que se hayan completado las verificaciones adecuadas antes de extender la autorización o documentación de empleo de un extranjero. Todos los extranjeros deben recordar que trabajar en los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”.

La agencia recomendó a los solicitantes presentar sus renovaciones con hasta 180 días de anticipación a la expiración del documento, para evitar interrupciones en su autorización de empleo. Advirtió también que quienes esperen demasiado tiempo para renovar podrían enfrentar demoras temporales en su capacidad para trabajar legalmente.

La regla no afectará las autorizaciones de empleo que hayan sido extendidas automáticamente antes del 30 de octubre de 2025.

La autorización de empleo, conocida como Formulario I-766, permite a una persona demostrar que está autorizada a trabajar en Estados Unidos por un período determinado. Pueden solicitarla ciertos extranjeros autorizados a trabajar por su estatus migratorio —como asilados, refugiados o titulares de visas U— o quienes tienen un estatus de no inmigrante que requiere permiso previo, como los estudiantes F-1 o M-1.

También pueden solicitar una autorización de empleo las personas con solicitudes pendientes del Formulario I-485, para ajuste de estatus o residencia permanente, o del Formulario I-589, para asilo y suspensión de deportación.

Los residentes permanentes legales no necesitan una autorización de empleo, ya que su tarjeta verde sirve como prueba de autorización para trabajar. Tampoco la requieren quienes poseen un estatus de no inmigrante que les permite trabajar para un empleador específico, de acuerdo con su tipo de visa.

El DHS instó a los interesados a consultar la página oficial de USCIS dedicada a la autorización de empleo para obtener más información sobre los requisitos y procedimientos de solicitud.

About the Author
Maria del Mar Piedrabuena

Maria del Mar Piedrabuena

María del Mar es editora y periodista multimedia de Tu Prensa Local. Ha trabajado en reconocidos medios locales y nacionales y es ganadora de varios premios por su trabajo periodístico, incluido un primer premio por mejor columna otorgado por la Asociación de Prensa de Nueva York. Envíale un correo a maria@tuprensalocal.com

Leave a Comment